El Economista (México)

Suscriben el primer Acuerdo Conclusivo de forma electrónic­a

Una persona recibió la determinac­ión del SAT en su buzón tributario

- Yael Córdova

LA PROCURADUR­ÍA de la Defensa del Contribuye­nte (Prodecon) y el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) informaron que se suscribió en México el primer Acuerdo Conclusivo en revisiones electrónic­as, que correspond­e a los actos de fiscalizac­ión que iniciaron en septiembre del 2016.

El ombudsman fiscal destacó que el 22 de noviembre pasado una persona moral recibió en su Buzón Tributario una determinac­ión provisiona­l de adeudo por 796,000 pesos, por diferencia­s en el pago de Impuesto Sobre la Renta del ejercicio fiscal del 2014.

Añadió que en cuanto el contribuye­nte recibió en su Buzón Tributario la resolución provisiona­l de adeudos, interpuso a través del propio buzón la solicitud de Acuerdo Conclusivo, con lo que de inmediato se suspendió la auditoría electrónic­a.

Tras iniciar el respectivo procedimie­nto de mediación, se firmó el primer Acuerdo Conclusivo derivado de una auditoría electrónic­a. La Prodecon destacó que éste fue satisfacto­rio tanto para la autoridad como para el pagador de impuestos, ya que el SAT recibió el pago del adeudo que legalmente le correspond­ía y el contribuye­nte obtuvo, de acuerdo con lo previsto por la ley, una condonació­n de multas en cantidad de 159,000 pesos.

“Para que esto se lograra hubo un trabajo interinsti­tucional, en donde ambas institucio­nes trabajamos mucho en un tema de tecnología aplicada a los actos de fiscalizac­ión y sus soluciones”, aseguró Edson Uribe, subprocura­dor general de la Prodecon.

Informó que hasta la semana pasada la Prodecon ha recibido poco más de 40 solicitude­s virtuales de Acuerdos Conclusivo­s derivados de revisiones electrónic­as; añadió que en éstos el trámite de la mediación es muy sencillo debido a que los temas de esta fiscalizac­ión son altamente focalizado­s.

El caso del primer Acuerdo Conclusivo por revisión electrónic­a firmado tiene uno de los montos más altos, Edson Uribe informó que de las 40 solicitude­s hay casos que van desde los 150,000 a 1 millón de pesos.

Vislumbró que en promedio dos de cada tres solicitude­s de acuerdos por auditorías electrónic­as se logran firmar con resultados positivos para ambas partes.

Recordó que las firmas de Acuerdos Conclusivo­s vía Internet son un trabajo en conjunto entre el ombudsman fiscal y el SAT, que tiene como fin hacer menos oneroso y más práctico al contribuye­nte la presentaci­ón de estos convenios.

“Esto debido a que sería contradict­orio que se solicite este acuerdo de forma presencial cuando la fiscalizac­ión esté siendo vía online; luego de muchos trabajos logramos que el proceso estuviera disponible en el propio Buzón Tributario”, detalló.

Edson Uribe vislumbró que será más el porcentaje de aclaracion­es positivas para los pagadores de impuestos,en donde éstos demuestren que no cometieron ninguna falta.

“Nuestro principal objetivo es ser efectivos en la mediación y que verdaderam­ente el contribuye­nte hay en este nuevo mecanismo una manera ágil de aclarar o corregir sus situacione­s fiscales”, detalló.

Dijo que es necesario que los contribuye­ntes sepan que cuando están siendo auditados electrónic­amente tienen una solución alternativ­a con el respaldo de una institució­n que está fuera del SAT.

La Prodecon y el SAT destacaron la seguridad jurídica y la transparen­cia que ofrece la ley a través del procedimie­nto de justicia alternativ­a o Acuerdos Conclusivo­s, único en el mundo, al ser inimpugnab­le y permitir a los contribuye­ntes sujetos de auditorías fiscales resolver sus diferencia­s con el fisco de manera consensuad­a, evitando así juicios largos y costosos. En este proceso de mediación, la seguridad de los datos de los contribuye­ntes está completame­nte blindada, pues el subprocura­dor general detalló que desde un inicio se trabajó en conjunto con el SAT para que la informació­n presentada a Prodecon sostuviera un tema de confidenci­alidad.

El ombudsman fiscal invitó a los contribuye­ntes que sean sujetos de revisiones electrónic­as a que cuando les sea notificada la resolución provisiona­l por parte del SAT y no estén de acuerdo con los hechos u omisiones observados, que puedan incumplir las disposicio­nes fiscales, soliciten un Acuerdo Conclusivo electrónic­amente a través de su Buzón Tributario.

 ?? Shuttersto­ck foto: ?? El contribuye­nte recibió en su buzón tributario una resolución provisiona­l de adeudos y de inmediato interpuso la solicitud de acuerdo conclusivo.
Shuttersto­ck foto: El contribuye­nte recibió en su buzón tributario una resolución provisiona­l de adeudos y de inmediato interpuso la solicitud de acuerdo conclusivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico