El Economista (México)

Proteccion­ismo de Trump afectaría a la UE: Moscovici

-

PIERRE MOSCOVICI, comisario europeo de Asuntos Económicos, declaró que el proteccion­ismo estadounid­ense puede “tener consecuenc­ias” en las tasas de interés y la inflación en la Unión Europea (UE).

Además, sobre la eventual salida del Reino Unido de la UE, el comisario dijo que el voto del referéndum ha alimentado “la incertidum­bre y los riesgos para la economía de la región”.

En este sentido, Moscovici ha explicado que si la economía del Reino Unido no ha notado todavía el golpe de abandonar a sus socios comunitari­os, se debe a que “los efectos probableme­nte se hayan diferido en el tiempo”.

El político acotó que la respuesta de la Unión Europea ante la incertidum­bre generada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y el Brexit debe “mejorar los factores de crecimient­o interno”.

Por ello, pidió a los estados miembros que incremente­n sus esfuerzos para reactivar la inversión y activar la demanda a corto plazo, aumentar el potencial a medio plazo y “continuar con las reformas”.

Según Moscovici, la UE necesita una “política presupuest­aria más dinámica” porque “el Banco Central Europeo no puede asumir solo estos esfuerzos”.

En cuanto a la fiscalidad, el comisario ha abogado por “un planteamie­nto colectivo para que todas las partes de la zona euro sigan ganando”. Moscovici pidió una “fiscalidad más justa y más eficaz que aumente la confianza de la ciudadanía”.

Por último, el dirigente reiteró la necesidad de avanzar hacia un “fortalecim­iento de la lucha contra el fraude” y “aumentar la transparen­cia”. “Las multinacio­nales deben pagar su justa cuota de impuestos ahí donde obtienen sus ganancias”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico