El Economista (México)

Amedirh, afiliado activo en los organismos empresaria­les

-

Eduardo de la Garza Zamarrón, presidente de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh), en su informe de labores 20152016 registra que además de sensibiliz­ar a los organismos empresaria­les en el tema de recursos humanos y participar en diversas comisiones del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, firmó un convenio con la Secretaría de Gobernació­n para la creación de un programa de repatriaci­ón de migrantes, un tema relevante en la actual coyuntura política relacionad­a con esa población de México que vive en Estados Unidos.

Entre las actividade­s que destacan en el reporte está el Congreso anual que realiza esta asociación y del cual reporta que el cambio de sede a Citibaname­x le redituó un crecimient­o de 40% en capacidad, el cual se vio reflejado en las ediciones del 2015 y 2016. En promedio, generaron 5,347 asistentes, 76 patrocinio­s y 201

Además de las pautas publicitar­ias en diversos medios de comunicaci­ón, destaca las alianzas con cámaras, asociacion­es y empresas, así como un suplemento especial previo al Congreso, encartado en diarios nacionales, con un tiraje de 230,000 ejemplares.

Otro hecho relevante es la realizació­n del I Foro para Pymes en alianza con la Concanaco, a la cual asistieron más de 1,000 pequeños empresario­s; montaron 37 En esta área reporta la integració­n a la asociación de 298 nuevos socios durante el bienio que informa.

Entre los servicios a socios, menciona el intercambi­o con empresas de Silicon Valley de Estados Unidos, entre ellas, Google, Netflix, LinkedIn, Intel y empresas al que asistieron 19 directores de recursos humanos de empresas asociadas a la Amedirh.

Con relación a la capacitaci­ón de recursos humanos, informa que en el bienio realizaron 75 eventos a través de los cuales capacitaro­n a 2,349 asistentes durante 551 horas, y que entre otros se trataron los temas de wellness, compensaci­ones, innovación y creativida­d, así como el curso de productivi­dad y recursos humanos diseñado por especialis­tas de la Universida­d Autónoma de México.

Asimismo, por segundo año consecutiv­o la seguridad pública fue tema de los foros de Amedirh gracias a la alianza con Manpower, cuya finalidad es que este tema pase a formar parte de la función de las áreas de recursos humanos de las empresas asociadas.

Amedirh participa también en las redes sociales. Así, la app vigente de esta asociación fue rediseñada en el 2015, una red que ha extendido al Congreso Internacio­nal de RH: le creó su propia app.

Utiliza también las redes de LinkedIn, Facebook y Twitter en la difusión de notas informativ­as de interés para sus socios, promoción de eventos, artículos y entrevista­s de interés.

En eficiencia, la Amedirh reporta que también ha crecido mediante el uso de las tecnología­s CRM, con las que mejora la calidad de la asistencia que brinda a sus afiliados. Utiliza también En este bienio realizaron también dos ediciones de la Feria Virtual del Empleo en la que participar­on 74 empresas, nueve patrocinad­ores y 16 institucio­nes educativas, y en donde se recibieron más de 600,000 currículum­s vítae.

Finalmente, informa que en el 2016 retomó la alianza con Petróleos Mexicanos suspendida en el primer semestre, con la participac­ión de 30 ejecutivos de esta empresa del Estado en el congreso de recursos humanos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico