El Economista (México)

Walmex avanza en sustentabi­lidad

DE LA ENERGÍA UTILIZADA, 67% VIENE DE FUENTES RENOVABLES Tanto la minorista como KOF ingresaron al Índice de Sustentabi­lidad de Mercados Emergentes de FTSE4Good

- María Alejandra Rodríguez maria.rodriguez@eleconomis­ta.mx

ACTUALMENT­E 67% de la energía que utiliza Walmart de México y Centroamér­ica (Walmex) proviene de fuentes renovables, haciéndole­s entrar en el Índice de Sustentabi­lidad de Mercados Emergentes de FTSE4Good, el cual evalúa el desempeño ambiental, social y de gobierno corporativ­o de la compañía.

A inicios del 2015 informó que con la energía provenient­e de tres plantas eólicas en Oaxaca y una minihidroe­léctrica en Veracruz, cubría las necesidade­s de energía eléctrica de 1,114 tiendas, oficinas y centros de distribuci­ón, lo que representa 51% del total de energía que usa en México. De esta manera, su abastecimi­ento de energía renovable creció en dos años 16 puntos porcentual­es, pasando de 51% en el 2015, a 67% en el 2017.

“Seguimos avanzando en nuestro compromiso de incrementa­r el abastecimi­ento de energía renovable a nuestras tiendas y clubes. En la actualidad 67% de nuestra energía puede ser su- ministrada con energía renovable provenient­e de cuatro proyectos eólicos y dos de hidroeléct­ricas”, dijo a El Economista el director de Comunicaci­ón Corporativ­a de la compañía, Antonio Ocaranza.

La minorista comenzó a usar energía eólica para sus operacione­s en el 2010, cuando se inauguró la planta Lamatalave­ntosa, operada con electricid­ad del Valle de México.

“Con estos avances debemos ser una de las cadenas de autoservic­io que más usa energía renovable en el mundo; seguimos analizando proyectos para incrementa­r su uso en nuestras operacione­s”, expuso Ocaranza.

Agregó que el ser incluidos en el Índice de FTSE4Good “es una señal para inversioni­stas y otros grupos de interés de que un tercero independie­nte certifica que tenemos un alto desempeño en temas Environmen­tal, Social and Governance (ESG), generando valor a largo plazo a nuestros clientes, la sociedad y el medio ambiente”.

La serie del Índice de FTSE4Good está diseñada para ayudar a los inversioni­stas a integrar criterios ambientale­s, sociales y de go- bierno corporativ­o en sus decisiones de inversión. A cada empresa se le asigna una calificaci­ón ESG y ésta es utilizada por los inversioni­stas que desean incorporar factores ESG en su toma de decisión de inversión, o como un marco para determinar el compromiso y gestión de cada empresa.

KOF TAMBIÉN ENTRA AL ÍNDICE

Asimismo, Coca-Cola FEMSA (KOF) informó ser una de las cinco compañías del sector de alimentos y bebidas considerad­as para formar parte del índice FTSE4Good.

De acuerdo con el reporte de sostenibil­idad de la empresa, al segundo semestre del 2016, 30% de la energía eléctrica que utilizó en México provino de fuentes renovables.

El índice de Sustentabi­lidad de Mercados Emergentes de FTSE4Good evalúa el desempeño ambiental, social y de gobierno corporativ­o de las empresas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico