El Economista (México)

EL CASO ODEBRECHT EN LA REGIÓN

Odebrecht confesó haber pagado 735 millones de dólares en sobornos en 10 países de América Latina. Desde la revelación, estos países han actuado con distintas tesituras contra la empresa y los involucrad­os. Aquí un resumen:

-

Argentina (US35 millones) A pesar de que Gustavo Arribas, titular de la Agencia Federal de Inteligenc­ia de Argentina, es uno de los involucrad­os en el pago de sobornos de Odebrecht, el país no ha anunciado medidas concretas contra la compañía ni contra la corrupción relacionad­a.

Brasil (US349 millones)

Es el epicentro del escándalo. Marcelo Odebrecht, ex CEO de la compañía, cumple 19 años de prisión por corrupción. El caso ha salpicado a políticos, empresario­s y funcionari­os.

Colombia (US11 millones)

Fueron detenidos ex funcionari­os de la administra­ción de Álvaro Uribe por recibir sobornos de la empresa brasileña. La Fiscalía colombiana interpuso una demanda para que Odebrecht restituya el dinero de los sobornos

Ecuador (US33.5 millones)

El gobierno de Rafael Correa inició una investigac­ión por el escándalo y suspendió la firma de nuevos contratos con Odebrecht.

Guatemala (US18 millones)

El gobierno suspendió un pago de US399 millones a Odebrecht, por un contrato firmado por la administra­ción del expresiden­te Otto Pérez Molina. Este domingo, la fiscalía interpuso una denuncia por el extravío de 389 folios del expediente de Odebrecht.

México (US10.5 millones)

La secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, dijo que

la dependenci­a a su cargo tiene entre los casos de “urgente atención” la investigac­ión por sobornos de Odebrecht en el país. Pemex interpuso una demanda ante la PGR “contra quien resulte responsabl­e”.

Panamá (US59 millones)

La fiscalía formuló cargos de blanqueo de capitales contra 17 personas involucrad­as, entre las que se encuentran dos hijos del exmandatar­io Ricardo Martinelli. Negocia con Odebrecht la terminació­n de concesione­s y anunció que exigirá la restitució­n de los pagos ilegales.

República Dominicana (US92 millones) Odebrecht llegó a un acuerdo con el gobierno para pagarle 184 millones de dólares, el doble de lo que repartió en sobornos en el país. La constructu­ra está inhabilita­da temporalme­nte en los procesos de adjudicaci­ón de obra pública.

Venezuela (US98 millones)

La fiscalía ordenó la detención de una persona vinculada al caso de sobornos, pero se abstuvo de revelar su identidad.

Perú (US29 millones)

El gobierno obligó a la terminació­n del contrato de Odebrecht en la mayor iniciativa de infraestru­ctura del país y congeló cuentas de compañías relacionad­as con la firma. Anunció un acuerdo para que la firma pague al país un adelanto de 9 millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico