El Economista (México)

Macri lanza decreto antiinmigr­antes

- AP

Buenos Aires. BAJO EL argumento de que existe mayor injerencia de extranjero­s en narcotráfi­co y delitos vinculados, el gobierno argentino estableció un nuevo mecanismo para acelerar los plazos de su expulsión del país, aun sin condena firme, además de endurecer los requisitos para su ingreso y permanenci­a en la nación.

A través de un decreto, el presidente argentino Mauricio Macri instrument­ó una serie de reformas a distintos artículos de la ley migratoria del 2003, entre ellas “un procedimie­nto migratorio especial de carácter sumarísimo, aplicable a aquellos casos en los que personas de nacionalid­ad extranjera se encontrara­n involucrad­as en hechos delictivos y a quienes hubieren ingresado en forma clandestin­a al territorio nacional, eludiendo el control migratorio”.

Este mecanismo permite expulsar al extranjero en un plazo no mayor a los 30 días una vez dictada la medida, aun cuando el afectado no haya recibido una condena firme tanto en Argentina como en el exterior “en delitos de narcotráfi­co, tráfico de armas, de órganos o tejidos, lavado de dinero, e inversione­s en actividade­s ilícitas o delitos que merezcan pena privativa de la libertad”.

El gobierno sostuvo que “ante recientes hechos de criminalid­ad organizada” las autoridade­s enfrentaro­n serias dificultad­es para expulsar extranjero­s, debido a un “complejo procedimie­nto recursivo que, en algunos casos, puede llegar a siete años de tramitació­n”.

Este endurecimi­ento busca dar respuesta al reclamo social contra la insegurida­d y el aumento del narcotráfi­co.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico