El Economista (México)

Incertidum­bre por Trump y elecciones en Europa abonan a la volatilida­d.

- Mario Calixto

MÉXICO SE encuentra ante un panorama de incertidum­bre y volatilida­d. Además de la llegada de Donald Trump a la Presidenci­a de Estados Unidos (EU), las decisiones que pueda tomar la Reserva Federal (Fed) sobre sus tasas de interés y las elecciones en Europa contribuye­n al panorama adverso para México, coincidier­on analistas en la 12ª Cumbre Financiera Mexicana organizada por LatinFinan­ce.

México se enfrenta a un año de menor crecimient­o económico, de alza de tasas de interés, y de incertidum­bre por las decisiones que pueda tomar la administra­ción en Estados Unidos en temas como tratados comerciale­s y migración, dijo Alberto Moreno, director senior del grupo de finanzas corporativ­as de Fitch Ratings América Latina.

Trump prometió durante su campaña electoral una renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y, en caso de no favorecerl­e a EU, optaría por abandonar el bloque económico. EU es el principal socio comercial de México; alrededor de 80% de las exportacio­nes mexicanas tiene como destino al vecino país del norte.

Otra promesa fue la deportació­n masiva de migrantes. El último movimiento de Trump en este tema fue acelerar el proceso legal para depor- taciones y aumentar en 15,000 elementos el número de agentes para estas labores.

Los hogares mexicanos recibieron el año pasado remesas (la mayoría provenient­es de Estados Unidos) por 26,970 millones de dólares, cifra récord, de acuerdo con informació­n del Banco de México y este año la cifra podría repetirse.

“El comercio y las políticas de Estados Unidos con Trump serán difíciles (…) aunque la política comercial

que quiere implementa­r, la reducción de impuestos y temas de presupuest­o llevarán su tiempo”, dijo Mark Hughes, analista de Investigac­ión de Western Asset Management.

POLÍTICA MONETARIA, SE NORMALIZA

“Hace 10 años, las tasas de interés en los mercados eran bajas, el valor del dinero era bajo (…) Ahora estamos ante la normalizac­ión de las políticas monetarias y el rebalanceo del portafolio”, dijo Rodolfo Campos, director general adjunto de Captación, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La Reserva Federal de Estados Unidos prevé subir en tres ocasiones su tasa de interés a lo largo del 2017. En las últimas minutas del Comité Federal del Mercado Abierto de la Fed se dio a conocer que algunos de sus miembros consideran apropiado elevar las tasas si se confirma el fortalecim­iento del mercado laboral y si el incremento de los precios al consumidor (inflación) se mantiene en el objetivo de 2 por ciento.

FedWatch, herramient­a que informa de la probabilid­ad de un movimiento de las tasas de interés en Estados Unidos, ve improbable un alza

de tasas para el 15 de marzo (77.9% es la oportunida­d que existe de que se quedan las tasas en su nivel actual de 0.50 y 0.75%), aunque para el mes de junio sí esperan un incremento de 25 puntos base (45.2% de probabilid­ad de alzas).

En 10 años, la Reserva Federal ha movido al alza dos veces su tasa de interés en 25 puntos base; el primer movimiento lo realizó en diciembre del 2015 y el segundo un año después.

EUROPA, A LA ESPERA DE ELECCIONES

El temor del proteccion­ismo se acrecienta ante las próximas elecciones en Francia. Marine Le Pen, quien encabeza las preferenci­as electorale­s de los franceses, ha prometido sacar al país galo de la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte, de la zona euro y de la Unión Europea.

La primera ronda de las elecciones presidenci­ales en Francia se celebrará el 23 de abril y el 7 de mayo se llevará a cabo la segunda vuelta.

“Tenemos que ver las implicacio­nes de las próximas elecciones en Europa”, dijo Robert Carlson, director Ejecutivo de MUFG en América.

 ?? Foto ee: hugo salazar ?? Alberto Moreno, director senior del grupo de finanzas corporativ­as de Fitch Ratings AL.
Foto ee: hugo salazar Alberto Moreno, director senior del grupo de finanzas corporativ­as de Fitch Ratings AL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico