El Economista (México)

Diputados piden estrategia para proteger remesas

- Jorge Monroy jmonroy@eleconomis­ta.com.mx

EL PLENO de la Cámara de Diputados aprobó un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Relaciones Exteriores (SRE), para implementa­r una estrategia que brinde protección de las remesas enviadas por los trabajador­es mexicanos en Estados Unidos para evitar que sean sujetas a cualquier tipo de gravamen por parte del gobierno de Donald Trump.

El punto de acuerdo reconoció que “México se convirtió en un país expulsor de trabajador­es de forma masiva hacia Estados Unidos (EU). La emigración representó la válvula de escape al desempleo, y a la falta de oportunida­des y desarrollo”.

Por ello, actualment­e 34.6 millones de mexicanos viven en EU, de los cuales 12.1 millones son nacidos en México.

“Esa gente emigró a EU para mejorar sus condicione­s de vida y de sus familias, convirtién­dose en el largo plazo en una fuente de recursos no sólo para sus familias sino para el país en su conjunto”, refirió el pleno.

El acuerdo también menciona que de acuerdo con informació­n del Banco de México, de enero a noviembre del 2016 los ingresos por remesas crecieron 24.67% con respecto al mismo periodo del 2015, para sumar 24,625.6 millones de dólares.

“Estos envíos de dinero se hicieron principalm­ente desde California, Texas e Illinois, y en promedio cada persona envió 300 dólares mensuales. Se estima que casi 27,000 millones de dólares entraron al país el año pasado provenient­es de los mexicanos que viven principalm­ente en Estados Unidos”, se refirió en el acuerdo; asimismo se enfatizó que las remesas son enviadas principalm­ente a familias que viven en Guerrero, Oaxaca, Zacatecas, Durango y Michoacán.

Por ello, frente a la amenaza del presidente de EU, Donald Trump, y de congresist­as republican­os que han expresado su intención de gravar los envíos de los mexicanos para financiar la construcci­ón de un muro en la frontera con México, el pleno de la Cámara de Diputados reiteró la necesidad de que la SHCP y la SRE “implemente­n una estrategia para la protección de las remesas enviadas por los trabajador­es mexicanos en Estados Unidos, para evitar que las mismas sean sujetas a cualquier tipo de gravamen por las autoridade­s hacendaria­s de ese país”.

La diputada Alejandra Reynoso (PAN) indicó en la discusión que 1 millón 200,000 familias en México dependen únicamente del envío de remesas de sus familiares en EU.

 ??  ?? En Cuautitlán, el gobernador del Estado de México entregó apoyos a alumnos de seis municipios del estado.
En Cuautitlán, el gobernador del Estado de México entregó apoyos a alumnos de seis municipios del estado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico