El Economista (México)

Mexicanos con buen balance entre trabajo y vida personal

Ocho de cada 10 atiende sus asuntos personales en su empleo

- Notimex

EN MÉXICO cinco de cada 10 profesioni­stas aseguran tener un buen balance entre trabajo, asuntos personales y descanso, mientras que en 27% es regular, en 16%, malo, y 3% no tiene equilibrio en lo absoluto.

De acuerdo con una encuesta realizada por OCC-Mundial, portal de búsqueda de empleo, el traslado para ir y regresar es una de las causas que absorbe el tiempo de los profesioni­stas mexicanos para dedicarse a asuntos personales.

En promedio, 31% de los profesioni­stas entrevista­dos refirió invertir dos horas en transporta­rse; 24%, una hora; 21%, entre dos y cuatro horas; 20%, menos de una hora, y 4% invierte más de cuatro horas diarias en traslados.

El estudio dado a conocer a través de un comunicado revela, además, que nueve de cada 10 encuestado­s destacaron la importanci­a de tener tiempo para sus asuntos personales, por lo que 39% aseguró tener entre dos y cuatro horas diarias para atenderlos en un día laboral normal.

Asimismo, 22% de los encuestado­s manifestó contar con dos horas, 18% logra tener más de cuatro, 15% afirmó tener máximo una y 6% reveló no contar con nada de tiempo.

De los profesioni­stas mexicanos entrevista­dos, 58% señaló trabajar ocho horas diarias; 31%, 12 o más, y 11% trabaja seis o menos horas.

En cuanto a la atención de sus asuntos personales, más de 80% aceptó realizarlo­s en su lugar de trabajo, mientras que el resto trabaja mitad en la oficina y mitad en casa, o en la calle, por visitas o reuniones.

El reporte también detalla que la mayoría de los encuestado­s tiene un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde y 65% no termina su día laboral en el horario asignado.

Agrega que más de 50% no se va a su casa hasta que no concluye su trabajo, 15% se lleva los pendientes al hogar, en tanto que 34% mencionó dejarlo para el día siguiente.

También, nueve de cada 10 profesioni­stas comentaron que es de suma importanci­a para su productivi­dad el descanso en días laborales.

En cuanto al descanso nocturno, 36% señaló que duerme siete horas diarias; 29%, alrededor de seis; 24%, ocho; 9%, menos de seis, y solamente 2% descansa más de ocho horas.

 ?? Foto: especial ?? Más de 50% de los profesioni­stas mexicanos señaló trabajar ocho horas diarias.
Foto: especial Más de 50% de los profesioni­stas mexicanos señaló trabajar ocho horas diarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico