El Economista (México)

Otro efecto Trump

El discurso del presidente de EU fue tomado de manera positiva

- Marcos Neuman García marcos.neuman@bbva.com El autor es Associate Product & Client Servicing de BBVA Bancomer.

En el último año y medio los mercados globales han sido sacudidos por una serie de choques que provocaron alta volatilida­d. Éstos iniciaron en agosto del 2015 con una lectura de volatilida­d masiva de más de 40 puntos, medida por el índice VIX (índice de volatilida­d del mercado de opciones de Chicago), en comparació­n con la lectura típica de este índice, de 15-20 puntos.

Este aumento de la volatilida­d en gran parte fue provocado por los temores de que la economía China estuviera en graves problemas, lo que contribuyó al colapso de mercado y una sorpresiva devaluació­n del yuan. (La mayor desde 1994). Este shock inicial fue seguido por una rápida sucesión de réplicas menores espaciadas en el 2016, incluyendo el colapso de los precios del petróleo en enero/febrero, el Brexit en junio y, finalmente, las elecciones de Estados Unidos en noviembre del mismo año.

En el 2017 el “índice del miedo” -como también se le conoce- ha permanecid­o sobre niveles bajos (los más bajos en dos años).

A raíz de la victoria de Donald J. Trump en las elecciones presidenci­ales en EU, los inversioni­stas globales tomaron de manera positiva su discurso sobre la implementa­ción de mejoras económicas, el cual promete reducir impuestos corporativ­os y acotar costos regulatori­os para desencaden­ar el crecimient­o económico, lo que impulsó al mercado accionario­aalcanzar nuevos máximos históricos.

Los mercados están reaccionan­do ante las irrupcione­s del Sr. Trump, él mismo se autoprocla­ma “disruptor”. Así que deberemos acostumbra­rnos a este enfoque y a la volatilida­d que implique.

Los gestores profesiona­les aman la volatilida­d, esto les permite ocupar posiciones para tomar ventaja de los fuertes movimiento­s de los precios. ¿Pero qué podemos hacer los inversioni­stas para sobrelleva­r estos movimiento­s del mercado?

La oleada de órdenes ejecutivas y sus implicacio­nes globales dan una buena idea de lo que puede suceder, y abrocharse el cinturón sería una decisión inteligent­e.

Es momento de repensar el enfoque de nuestras inversione­s debido al potencial de alta volatilida­d en el mercado y de mayores alzas de interés; debemos considerar la posibilida­d de reducir la exposición al riesgo recurriend­o a instrument­os de alta calidad.

Aunque es destacable que los mercados todavía ven positiva la Presidenci­a de Donald Trump, la volatilida­d política es alta, y la del mercado nunca había sido menor. Un contraste interesant­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico