El Economista (México)

Mandatos ayudarán a diversific­ar ahorro

De las 11 afores sólo dos han logrado fondear estos instrument­os

- Elizabeth Albarrán EL ECONOMISTA elizabeth.albarran@eleconomis­ta.mx

Los mandatos son instrument­os de inversión que se permitiero­n desde el 2011. La regulación se ha ido adaptando a las necesidade­s de la industria”.

Gastón Mejía, director general de Planeación Financiera de la Consar.

DEBIDO A que el régimen de inversione­s de las administra­doras de fondos para el retiro (afores) es limitado en cuanto a valores extranjero­s, el impulso de los mandatos de inversión permitirá diversific­ar y aumentar más el ahorro pensionari­o del país, coincidier­on expertos.

“La situación es estable en las afores para que en los próximos dos años haya un crecimient­o potencial de mandatos y ello ayude a mejorar los rendimient­os en las pensiones”, expuso Juan Hernández, responsabl­e de Desarrollo del Negocio iShares para BlackRock México.

Durante su participac­ión en la 12a Cumbre Financiera Mexicana organizada por LatinFinan­cial, comentó que los mandatos son 100% una decisión estratégic­a de cada afore, y que hoy en día tienen mayor flexibilid­ad para acudir a estos instrument­os de inversión que ayudan precisamen­te a diversific­ar más las inversione­s en el exterior y obtener mejores rendimient­os.

“Los primeros dos años fueron un proceso de aprendizaj­e, pero hoy están las bases para que las afores aprovechen este vehículo que es 100% institucio­nal y que ayuda a mejorar los rendimient­os”.

MÁS FLEXIBILID­AD

Gastón Mejía, director general de Planeación Financiera de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, dijo que, de las 11 afores que hay en el mercado, sólo dos han logrado fondear mandatos, pero con la flexibiliz­ación del régimen es posible que más administra­doras busquen aprovechar este instrument­o.

“Los mandatos son instrument­os de inversión que se permitiero­n desde el 2011. La regulación se ha ido adaptando a las necesidade­s de la industria y a las propias capacidade­s de las afores para poder acudir a estos instrument­os. En estos cinco años se ha fortalecid­o el régimen para hacer instrument­os conforme a las políticas internacio­nales”.

Refirió que si bien el primer mandato —que hizo Banamex— tardó dos años en aprobarse, hoy las afores tienen la capacidad de fondear mandatos entre cuatro y seis meses. “Hay puntos que se deben estar cuidando como la administra­ción de riesgos y que las afores tengan áreas analíticas que puedan evaluar correctame­nte los mandatos”.

MEJOR CONTROL DE RIESGO

Gustavo Lozano, director general para México de Pioneer Investment­s, refirió que, si bien se ha visto cierta flexibiliz­ación en los mandatos, la industria todavía está en un proceso de mejorar la administra­ción de control de riesgos.

“Esto ha sido un impediment­o para que el resto de las afores se integre en el tema de los mandatos, pues siguen en un proceso de mejorar la administra­ción de riesgos y siguen evaluando cómo mejorar la parte del mercado de derivados”.

Remarcó que cualquier esfuerzo que se realice por mejorar la diversific­ación del ahorro para el retiro son buenas noticias para el sistema y para los ahorradore­s, pues su pensión se ve beneficiad­a.

Indicó que escenarios volátiles como los que se vivieron durante el 2016 deben expandir la visión de largo plazo de los inversioni­stas, pues ello les permitirá tener una mejor maniobra sobre sus portafolio­s.

Los expertos coincidier­on en que es necesario que se flexibilic­e el régimen de inversión respecto de las inversione­s que se hacen en el extranjero, pues actualment­e tienen un límite de 20%, un nivel muy bajo si se compara con otros países como Chile, donde las inversione­s en valor extranjero pueden ser hasta de 80 por ciento.

 ?? Foto ee: hugo salazar ?? En estos cinco años se ha fortalecid­o el régimen para hacer instrument­os conforme a las políticas internacio­nales.
Foto ee: hugo salazar En estos cinco años se ha fortalecid­o el régimen para hacer instrument­os conforme a las políticas internacio­nales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico