El Economista (México)

Lanzamient­os tecnológic­os invadirán el MWC

Grandes firmas del sector como Samsung y Telefónica alistan anuncios

- Claudia Juárez Escalona El GSMA Mobile presentó un informe con el panorama actual de la industria y Participac­ión en el PIB global: Pago de impuestos (alrededor del mundo): Empleados en el mundo: Inversione­s en bienes de capitales: cjescalona@eleconomis­t

ESTE DOMINGO y hasta el próximo 2 de marzo se llevará a cabo el Mobile World Congress (MWC) 2017, la reunión más grande del mundo para la industria móvil, organizada por la GSMA y celebrada en el Mobile World Capital Barcelona.

Se espera unaafluenc­ia de más de 100,000 visitantes y 2,200 compañías del sector. El MWC es el escaparate para que las grandes firmas hagan anuncios o lanzamient­os.

Telefónica presentará la primera experienci­a de conducción remota que se realiza en el mundo utilizando infraestru­ctura 5G, la cual comienza a ser tendencia y se prevé que esta tecnología llegue a México hacia el 2020.

La expectativ­a es que el impacto de 5G se extienda más allá de velocidade­s mayores, mayor rendimient­o o mayor eficiencia energética, e involucre mejores servicios médicos, sociedades conectadas, vehículos sin conductor o bancos para los no bancarizad­os.

En el caso de Samsung Electronic­s, la firma anunció que presentará cuatro proyectos innovadore­s del Creative Lab (C-Lab), con el objetivo de ofrecer un espectro amplio de experienci­as a través de la Realidad Virtual (VR, por sus siglas en inglés) y la Realidad Aumentada (AR, por sus siglas en inglés), “dos de las tendencias tecnológic­as más significat­ivas en la actualidad”.

Los proyectos se exhibirán en 4 Years From Now (4YFN), una plataforma para negocios emergentes (startup), con potencial de presentars­e en el MWC en cuatros años, a partir de este momento, con el objetivo de presentars­e y conectar con los posibles inversioni­stas.

Los productos en exposición incluirán a un asistente inteligent­e para personas con deficienci­a visual, lentes para ver ordenadore­s personales sin monitor, una solución de mobiliario para VR y una Panorama de la industria móvil Expectativ­as del Mobile World Congress plataforma de experienci­a de viaje en 360 grados.

A pesar de que Samsung retrasó el lanzamient­o de su nuevo dispositiv­o, el Galaxy S8, el Mobile World Congress es el escenario para que fabricante­s como Huawei, Nokia o Sony presenten lo más innovador de sus equipos.

En el 2017, el programa de conferenci­as del Mobile World Congress 2017 proporcion­ará una cobertura esencial y profunda de la industria móvil contemporá­nea y futura, destacando áreas específica­s de crecimient­o y oportunida­des.

El Internet de las Cosas, realidad virtual, los autos conectados, dispositiv­os e innovacion­es tecnológic­as, son sólo algunos de los temas que tendrán espacio en el evento. El programa del MWC 2017 “continuará siendo un punto central del evento, desafiando y educando a los delegados mientras cubre los últimos desarrollo­s tecnológic­os, servicios de próxima generación y estrategia­s de crecimient­o”.

El MWC destacó que en general, la industria móvil continúa caracteriz­ada por altos niveles de crecimient­o y oportunida­des, y a medida que la industria se vuelve más dinámica, las oportunida­des dentro de ella aumentan.

 ?? Foto: ap ?? En la edición 2017, se prevé la afluencia de más de 100,000 visitantes y 2,200 compañías del sector.
Foto: ap En la edición 2017, se prevé la afluencia de más de 100,000 visitantes y 2,200 compañías del sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico