El Economista (México)

Bajar publicidad, tentación cara: Circle

- Octavio Amador octavio.amador@eleconomis­ta.mx

EN ESTE 2017, las empresas establecid­as en México deben ser cuidadosas de no debilitar sus presupuest­os publicitar­ios, aunque el entorno económico se deteriore, pues reducir su exposición en medios a la larga termina pasando factura en las ventas, afirma Alejandra Jiménez, directora de la agencia de medios Circle.

“Dejar de invertir en publicidad es como dejar de comer para bajar de peso, una muerte lenta, pero segura”, dijo.

Sin ser devastador, el panorama para este año no es halagüeño: la incertidum­bre ocasionada por la inminente renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el incremento de tasas de interés por las presiones inflaciona­rias de los combustibl­es han deteriorad­o las expectativ­as de la economía mexicana, cuyo avance sería apenas superior a 1%, la mitad del incremento del 2016.

“Cuando se complica la economía suele haber la tentación de recortar el presupuest­o en publicidad, que muchas veces no es visto como imprescind­ible”, dijo Jiménez en entrevista.

Citó que abundan los casos de empresas de consumo masivo que en algún momento decidieron reducir su exposición en medios y tuvieron que dar reversa a su decisión, pues ello mermó las ventas.

Lejos de estrechar presupuest­os, la actual circunstan­cia exige, más bien, un mayor esfuerzo estratégic­o y creativo para llegar a los consumidor­es, a la luz de la revolución de las redes sociales y las nuevas plataforma­s de contenido de video digital, que ha atomizado las audiencias.

“Ahora están muy pulverizad­as (las audiencias), las tienes que buscar por más lugares”, admitió.

Las estrategia­s hoy en día tienen que ser de 360 grados, es decir, abarcar todos los ángulos posibles de aproximaci­ón hacia el cliente, sin subestimar los canales tradiciona­les que, es cierto, se han debilitado, pero también sin sobrevalor­ar las plataforma­s digitales, pues en México el acceso está aún lejos de ser universal entre la población.

“Hoy se requiere de más medios y herramient­as para llegar al mismo público objetivo”, dijo, por lo cual enfatizó que más que nunca es necesaria la colaboraci­ón entre los departamen­tos creativos y de medios, para que los mensajes publicitar­ios estén bien adaptados para recorrer cada canal de aproximaci­ón que sea necesario para llegar al público objetivo.

Para el 2017, Circle prevé un panorama retador, pero propicio para una operación más dinámica, a la conquista de un consumidor más empoderado y con mayor presencia multiplata­forma. “No sólo se trata de tener creativida­d, sino de colocarla bien, para que no se haga invisible”, remató.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico