El Economista (México)

La delegación Cuauhtémoc, con problemas

La jefa Miguel Hidalgo dio a conocer un ahorro de 110 millones de pesos en gasto corriente

- Ilse Becerril ilse.becerril@eleconomis­ta.mx

DURANTE SU comparecen­cia ante la Comisión de Administra­ción Pública Local de la Asamblea Legislativ­a del Distrito Federal (ALDF), el jefe de la demarcació­n, Ricardo Monreal Ávila, destacó que el territorio que encabeza presenta tres principale­s problemas: seguridad, movilidad y escasez de agua.

En un marco de protestas de vecinos de la delegación Cuauhtémoc por falta de seguridad y servicios de agua, alertó que la demarcació­n sufre un problema de crisis de agua, el cual afecta a varias colonias, como Atlampa, San Rafael y Peralvillo, y por el que se les tiene que llevar el servicio mediante pipas.

Asimismo, para atender esta situación, el delegado aseguró que ha tenido reuniones con el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre Díaz, para que dicho problema impacte lo menos posible a los capitalino­s.

En materia de seguridad, explicó que se solicitó un presupuest­o de 100 millones de pesos adicionale­s para este año, mismo que no fue otorgado, pues recibió 76 millones, de los cuales 70 millones se utilizan para el pago de nómina y el restante, para compra de patrullas y programas de prevención de delito, entre otros. Adicional a esto, reconoció que la falta de empleo son los principale­s factores que incrementa­n la delincuenc­ia.

Con respecto a la movilidad, aclaró que, puesto que el tránsito en la delegación se está agudizando, se deben buscar alternativ­as de transporte público, energías limpias y desarrollo urbano sustentabl­e, así como revisar el uso de suelo y las autorizaci­ones para desarrollo­s inmobiliar­ios.

Monreal Ávila agregó que en materia de desarrollo urbano se han pavimentad­o y mejorado los servicios de alumbrado y drenaje en al menos 300 calles de las 1,300 que existen en la delegación, lo que representa casi 20% en lo que va de su gestión.

El jefe delegacion­al destacó que Cuauhtémoc es una de las economías importante­s del país, incluso por encima de varios estados de la República, ya que aporta 20% del PIB de la Ciudad de México y 4.6 del PIB nacional; tan sólo en el corredor de Reforma, informó, se tiene estimada una inversión de 3,000 millones de dólares para los próximos 10 años.

AHORRO

La jefa delegacion­al de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó ante la Comisión de la Administra­ción Pública Local su informe del ejercicio presupuest­al 2016, en el que dio a conocer un ahorro de 110 millones de pesos en el pago de nómina de trabajador­es, gasolina y seguridad pública y solicitó al órgano legislativ­o reasignarl­o en obras y servicios básicos.

Informó que su gobierno cumplió con el pago de 25% de los laudos heredados por administra­ciones anteriores.

Además, “había más de 7,000 personas en el desempleo y en la actualidad hay 5,000. Las capacitamo­s e incluimos en el mercado laboral”, detalló.

Señaló que en el tema de infraestru­ctura urbana se recubriero­n más de 600,000 metros cuadrados de carpeta asfáltica, se mejoró la infraestru­ctura física de 31 centros educativos, 14 Centros de Desarrollo Infantil y 14 mercados; además de la reparación de 7,000 postes de luz y 2,000 luminarias.

En prevención del delito, se instalaron 46 cámaras de vigilancia, las cuales pretende se conecten con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaci­ones y Contacto Ciudadano de la capital (C5).

 ?? Foto: cuartoscur­o ?? Xóchitl Gálvez informó que logró reducir el número de personas desemplead­as en su demarcació­n.
Foto: cuartoscur­o Xóchitl Gálvez informó que logró reducir el número de personas desemplead­as en su demarcació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico