El Economista (México)

“¿La visita es para la foto?”, cuestionan

Integrante­s de organizaci­ones que apoyan a migrantes indican que las iniciativa­s que llevan a este país no son nuevas

- Salvador Corona salvador.corona@eleconomis­ta.mx

DESDE SUS respectivo­s colores partidista­s, líderes políticos de México han visitado ciudades de Estados Unidos, en defensa de los derechos de los migrantes mexicanos, mediante acciones como la asistencia legal y las propuestas en política exterior; sin embargo, las iniciativa­s que proponen no son nada nuevo para la comunidad migrante, consideró Emilio Gaynor, director de Asuntos Internacio­nales de Chicanos por la Causa en Arizona.

Entrevista­do por El Economista, Gaynor comentó que ante la visita de diversos líderes políticos, senadores y especialis­tas mexicanos se han cuestionad­o: “¿La visita es para la foto o para hacer algo?”

“Yo pienso que las acciones que realizan es algo humilde, pero de algún modo las personas que vienen buscan la manera de justificar su existencia (dentro de la comunidad migrante) (…) Recienteme­nte, 13 legislador­es y un gobernador vinieron a Arizona, pero ninguno preguntó: ¿Oye, si regresas qué quieres que hagamos por ti? No hay nada en concreto de las personalid­ades políticas”.

El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, en su visita a Estados Unidos hace dos semanas, adoptó una serie de acciones, entre ellas la de brindar asesoría jurídica a la comunidad de mexicanos que vive en EU.

Ante ello, Gaynor dijo que la implementa­ción de asesoría jurídica “no es nueva”, ya que la organizaci­ón que preside lleva más de 35 años dando el servicio de abogados “prestigiad­os y selectivos”.

Durante su visita al vecino país, el presidente del PAN, Ricardo Anaya Cortés escuchó las “preocupaci­ones” y experienci­as de quienes han abandonado a su familia, en busca de un patrimonio y recursos, que ayudan a sus seres queridos a salir adelante en México.

Ante esto, Gaynor comentó que “están realizando un esfuerzo para entender mejor cuál es la situación de los migrantes y la razón de éstos por huir de su país de origen. De- ben resolver el problema desde el origen; no hay demasiadas oportunida­des en México en cuestión de empleos. No es fácil resolver un problema de años en unas cuantas semanas”, comentó el miembro de Chicanos Por La Causa.

Sobre la promesa que hizo el líder del Morena, Andrés Manuel López Obrador en Estados Unidos de interponer una denuncia ante la ONU contra Donald Trump por acciones de discrimina­ción y racismo hacia los migrantes, el próximo 14 de marzo, Emilio Gaynor puntualizó que esa acción “es un gesto de apoyo” pero “no hay garantías”.

“Cualquier acción que tome un líder político o cualquier persona extranjera en Estados Unidos, en un gesto de apoyo, puede ser una reacción positiva o negativa; sin embargo, no hay garantías, no podemos rendirnos, tenemos que seguir actuando”.

Añadió que todos los foros y charlas que se han organizado en Arizona u otras ciudades son de ayuda para los connaciona­les para sentirse apoyados y orientados ante la incertidum­bre que se vive en la Unión Americana, “dentro de nuestra asociación seguiremos apoyando, esto debe ser un trabajo constante”.

 ?? Foto archivo ee ?? Ricardo Anaya, líder del PAN, visitó Washington y Arizona, en donde escuchó las preocupaci­ones de los connaciona­les.
Foto archivo ee Ricardo Anaya, líder del PAN, visitó Washington y Arizona, en donde escuchó las preocupaci­ones de los connaciona­les.
 ?? Foto archivo ee ?? El presidente del PRI, Enrique Ochoa, anunció en Nueva York el apoyo jurídico a la comunidad de mexicanos.
Foto archivo ee El presidente del PRI, Enrique Ochoa, anunció en Nueva York el apoyo jurídico a la comunidad de mexicanos.
 ?? Foto: reuters ?? El presidente de Morena, López Obrador, presentará una denuncia contra Trump ante la ONU, según anunció en su visita a Chicago.
Foto: reuters El presidente de Morena, López Obrador, presentará una denuncia contra Trump ante la ONU, según anunció en su visita a Chicago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico