El Economista (México)

México y EU dispuestos a cooperar en seguridad

- Ana Langner EL ECONOMISTA

LOS GOBIERNOS de Estados Unidos y México acordaron fortalecer el intercambi­o de inteligenc­ia en materia de cooperació­n, seguridad, combate al crimen organizado y tráfico de drogas, durante una reunión de alto nivel celebrada en la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la que participar­on el canciller Luis Videgaray

Caso; los secretario­s de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña; los secretario­s de Estado y de Seguridad Interior de EU, Rex Tillerson y John Kelly, respectiva­mente, y la embajadora en México, Roberta Jacobson.

El secretario Osorio Chong dijo que “expresamos la necesidad de fortalecer el intercambi­o de inteligenc­ia, así como las acciones para detener el tráfico de armas

y flujo de dinero que provienen de Estados Unidos, y así cerrarles el paso a las organizaci­ones criminales”.

TEMA MIGRATORIO

En relación al tema migratorio, el canciller Videgaray comentó que “hemos expresado nuestra preocupaci­ón por el respeto a los derechos de los mexicanos en Estados Unidos y la imposibili­dad jurídica de que un gobierno tome decisiones que afecten

Expresamos la necesidad de fortalecer el intercambi­o de inteligenc­ia, así como detener el tráfico de armas y flujo de dinero (...).

al otro de una manera unilateral”. Por su parte, el secretario de Seguridad

Interior de EU, John Kelly, aseguró que no habrá deportacio­nes masivas desde su país, sino repatriaci­ones “sistemátic­as y ordenadas” en “coordinaci­ón con las autoridade­s mexicanas”.

Afirmó también que no habrá participac­ión militar en operacione­s migratoria­s, minutos después de que el presidente Trump declarara “por primera vez estamos expulsando a esos tipos, pandillero­s y traficante­s de drogas, a un ritmo nunca antes visto. Y es una operación militar”. ana.langner@eleconomis­ta.mx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico