El Economista (México)

¿Y el Óscar 2017

PREDICCION­ES El mapa para la noche del domingo resulta muy claro; en el 2016 de 24 categorías anticipé 19 ganadores

- Ricardo García Mainou

COMO SUELE suceder con los premios Óscar, incluso en los años de mea culpa en que se matizan sus criterios ultraconse­rvadores; el mapa para la noche del domingo 26 de febrero resulta muy claro. Basta echar un vistazo a la historia de la estatuilla dorada, y a las tendencias establecid­as por los premios de los gremios, los BAFTA y hasta los casi irrelevant­es Globos de Oro.

La La Land. Moonlight.

Fuera de una verdadera sorpresa, el triunfo del musical de Damien Chazelle está cantado desde su número récord de nominacion­es. La La Land es una evolución del musical que Hollywood identifica con su época de oro. Pero no sólo la nostalgia y edad de los votantes influirá su voto, hace mucho que una película no dominaba las categorías técnicas y principale­s de esta manera, el consenso está a su favor.

Damien Chazelle por La La Land.

La sorpresa ya la dio Mel Gibson al ganarle la nominación a Martin Scorsese.

Para muchos críticos, el trabajo sutil de Barry Jenkins en Moonlight le merecería la distinción, pero la Academia no suele andarse con sutilezas.

Casey Affleck por Manchester frente al mar.

Denzel Washington por Fences. Affleck merece ganar y posiblemen­te lo haga. Lo único en su contra tiene poco que ver con su trabajo actoral y más con la mala publicidad que recibió por dos denuncias durante una filmación en el 2008. Denzel ganó el premio del Sindicato de Actores y se puso al frente en los pronóstico­s. Espere un final de fotografía.

Isabelle Huppert por Elle. Emma Stone por La La Land. Huppert es probableme­nte la mejor actriz francesa de su generación y su papel en Elle es complejo, sutil, profundo y perturbado­r. Stone es la cara nueva de Hollywood, una talentosa y joven actriz, que está circulando en el radar de la Academia desde hace rato, y no hay nada que le importe más a la realeza de Hollywood que encumbrar a sus nuevos consentido­s.

Jeff Bridges por Hell or High Water (Enemigo de todos). Mahershala Ali por Moonlight.

Dev Patel por Lion (Un camino a casa).

No hay duda. El trabajo de Ali es uno de los más destacados del año y es el claro favorito en una de las categorías más fuertes de la noche, no lo perjudica el haber dado uno de los mejores discursos de aceptación en la noche de los Golden Globes.

Viola Davis por Fences.

Davis va a ganar, pero debió competir como Mejor Actriz. La flexibilid­ad de la Academia en las categorías de actuación permitió que sus productore­s la presentara­n a una carrera donde tenía más oportunida­des de ganar (en la otra debería haber pasado por encima de Stone y Huppert).

Taylor Sheridan por Enemigo de todos.

Kenneth Lonergan por Manchester frente al mar.

Damien Chazelle por La La Land.

Cuestión de gustos. Sheridan le da profundida­d y humor a un western moderno donde las líneas morales y sentimenta­les se desdibujan. Lonergan, en su tercera nominación, es uno de los escritores más respetados de su país. ¿Puede sumarse esta categoría a la avalan- cha de La La Land? Sí, pero es muy improbable.

Eric Heisserer por La llegada.

Barry Jenkins y Tarell Alvin McCraney por Moonlight.

Otra de las categorías difíciles de predecir. Moonlight ganó el premio del sindicato, pero como guión original (para la Academia es adaptado porque se basó en una obra teatral, aunque nunca fue montada). El guión de Heisserer convirtió lo que en manos de otro hubiera sido cine de verano, en ciencia ficción introspect­iva y casi metafísica. Y luego están las demás.

El vendedor de Asghar Farhadi (Irán).

Toni Erdmann se perfilaba como la favorita y entonces vino el #MuslimBan de Trump y se le prohibió el acceso al país a Farhadi. Aún con la prohibició­n revocada por un juez federal, Farhadi (que hace un mes recogió el Globo de Oro en Los Ángeles) decidió boi-

 ??  ??
 ??  ?? Mahershala Ali y Alex R. Hibbert en una de las
Mahershala Ali y Alex R. Hibbert en una de las

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico