El Economista (México)

“Se han duplicado los costos de Chivas TV”

El directivo comentó a El Economista que el proyecto será la punta de lanza para llegar al mercado de Asia y Europa

- Eduardo Hernández Castro eduardo.hernandez@eleconomis­ta.mx

JOSÉ LUIS Higuera —quien ayer fue uno de los ponentes en el Sport Innovation Summit (SiS)— encontró en los datos y las cifras el argumento ideal para potenciali­zar la marca de Chivas. Así comenzó la nueva era en la administra­ción del club, donde decidieron no renovar con Televisa, salir de la televisión abierta para crear su propio canal de difusión, Chivas TV. También comenzaron la renegociac­ión y, en algunos casos cancelació­n, de contratos de patrocinio y en breve iniciarán el proyecto de internacio­nalización del equipo en Europa y Asia.

“La televisión abierta fue la que nos dijo que el negocio se acabó, que el modelo estaba muerto”, expresó el CEO de Grupo Omnilife-Chivas para El Economista. Según datos obtenidos por este diario, cada partido tiene un costo de producción de 1.5 millones de pesos.

“Sí le hemos puesto mucho dinero. De lo que pensamos que íbamos a poner, llevamos más del doble”, mencionó Higuera, quien destaca que los resultados son positivos, sobre todo porque los ingresos por la plataforma OTT casi triplican el monto de la inversión.

Después de su intervenci­ón en el SiS, José Luis Higuera comentó que será su plataforma de servicios Over The Top (OTT) la herramient­a con la que Chivas pretende conquistar el mercado asiático y europeo, para formar una base de aficionado­s y en un futuro asociarse con marcas de aquellas regiones, como dicta el modelo de los clubes globales.

“Chivas TV es un modelo muy bueno, porque vamos a poder transmitir en esas regiones, y es unaexposic­ión más para las marcas; además de que nos acercamos a marcas mundiales que están dispuestas a tener exposición en los uniformes. Ahí es donde está el dinero”, agregó el directivo.

Fue durante mayo del año pasado cuando Chivas y Televisa no llegaron a un acuerdo para renovar el contrato por los derechos de televisión del Rebaño Sagrado, con lo que terminó con 22 años de colaboraci­ón.

“Simplement­e queríamos un trato justo, con base en el análisis que nosotros teníamos”, mencionó Higuera.

Lo que en un principio figuró como una estrategia arriesgada, porque Guadalajar­a dejaría de recibir alrededor de 20 millones de dólares anuales por concepto de derechos de transmisió­n, y sin la experienci­a para iniciar un canal por Internet, lo que supuso fallas en la transmisió­n en los primeros partidos y quejas de los aficionado­s por la mala señal y los precios, ahora se vislumbra como la única estrategia de difusión de los partidos de Chivas en México.

“Nunca hay que decir que es imposible, pero es altamente improbable que estemos en televisión abierta, porque rompemos con los procesos, porque los aficionado­s no van a comprar algo que es gratis”, comentó Higuera, quien mantiene pláticas con Netflix y otras plataforma­s para la difusión de los juegos.

Aunque mantiene el contrato con Univisión para la transmisió­n de partidos en Estados Unidos, al finalizar dicho acuerdo Chivas TV estará disponible para los aficionado­s en territorio estadounid­ense.

Al cuestionar­le sobre las declaracio­nes que emitió Juan Carlos Rodríguez, presidente de Univisión Deportes, con relación a que deseaba el fracaso de Chivas TV, José Luis Higuera respondió: “Me hace sentir que voy más fuerte que nunca, que estamos siendo disruptivo­s. Por eso entró Claro Video, Cinépolis, es por el interés del negocio. Mis datos indican que ahí vamos”, agregó.

Finalmente, la directiva rojiblanca no contempla abrir franquicia­s regionales de Chivas en otros territorio­s, como en el pasado significó Chivas USA, ya que podría afectar el valor de marca del club.

 ?? Foto: cortesía sis ?? Optimista. Una vez más el CEO de Chivas defendió el modelo de Chivas TV pese a las constantes fallas.
Foto: cortesía sis Optimista. Una vez más el CEO de Chivas defendió el modelo de Chivas TV pese a las constantes fallas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico