El Economista (México)

Argentina bajará costos en la producción automotriz

El gobierno argentino reveló un convenio para evitar duplicació­n de producción con su principal mercado

-

Para enfrentar la caída de sus ventas en Brasil, el gobierno argentino y el sector automotriz acordaron evitar duplicar la producción con aquel país.

EL PRESIDENTE argentino Mauricio Macri firmó este miércoles un acuerdo entre las empresas, los sindicatos y su gobierno para bajar los costos de producción del sector automotriz, uno de los más pujantes del país pero que atraviesa dificultad­es por la caída de las ventas a Brasil. En la firma, cocinada durante semanas por el gobierno y la industria, se reveló que Buenos Aires acordó con Brasilia un sistema de producción complement­aria, en el que lo que fabrique Brasil no lo fabricará Argentina y viceversa.

En un esfuerzo por impulsar la estancada actividad económica del país, Macri promovió el acuerdo que busca reproducir el alcanzado a comienzos de año en el sector petrolero, que incluyó rebajas impositiva­s y concesione­s de los sindicatos para mejorar la producción y ampliar los puestos de trabajo. Macri dijo que el acuerdo, que apunta al 2023, aspira a crear 30,000 puestos de trabajo y llegar a producir un millón de autos al año. “Nosotros creemos que sí se puede ser competitiv­o y sí se puede ser un ganador en el mundo. No hay ninguna razón para que en Argentina no se pueda ser más competitiv­o que en Europa en sectores industrial­es como puede ser el automotriz”, dijo el ministro de Producción, Francisco Cabrera.

La producción de autos de Argentina cayó en febrero 29.7% en la medición interanual, según datos de la industria, por una menor demanda de Brasil, el principal destino de las exportacio­nes de vehículos de Argentina. La producción argentina alcanzó el récord de 828,771 vehículos en el 2011, pero desde entonces comenzó una caída casi ininterrum­pida hasta los 472,776 del año pasado.

 ?? Foto: casa rosada ??
Foto: casa rosada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico