El Economista (México)

Cobro eficiente del Predial, un respiro para Hacienda

UNA POSIBILIDA­D DE AUMENTAR LA RECAUDACIÓ­N PARA LOS MUNICIPIOS: CONTADORES

- Yael Córdova

PARA EL Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), la reflexión de José Antonio Meade, secretario de Hacienda, sobre que hay un área de oportunida­d en el cobro del Impuesto Predial, resulta una situación real que se debe mejorar.

Guillermo Barnés, asesor del Instituto, comentó que uno de los grandes pendientes para mejorar la recaudació­n es el Impuesto Predial, el cual se cobra a nivel municipal.

Destacó que una de las grandes preocupaci­ones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es que los municipios no tienen ningún interés por reforzar sus trabajos y cobrar este impuesto e incluso, detalló, en ocasiones desisten de esta tarea por un conflicto de intereses.

“Cuando se habla con algunos presidente­s municipale­s se nota la preocupaci­ón de cómo le van a cobrar el Impuesto Predial a sus amigos y personas con las que tienen fuertes interaccio­nes, y peor si hasta ahora han pagado por él 50 pesos y se les subirá a 100 pesos; les preocupa qué van a pensar estas personas”, comentó.

Hasta ahora, la falta de cobro de este impuesto se ha visualizad­o como un problema de administra­ción municipal, con ello y con un panorama complejo para el 2017, donde se espera que no habrá dinero público y las cuentas estarán muy apretadas, el secretario de Hacienda está solicitand­o hacer eficiente el cobro de este ingreso municipal.

En este sentido, Barnés explicó que lo que está previendo el secretario de Hacienda es que para el próximo año no se les va a poder dar más participac­iones a los municipios y que será mejor incentivar­los a que aumenten los recursos municipale­s a través del Impuesto Predial.

José Luis García, presidente del IMCP, explicó que lo que se hará es revisar la base de este impuesto y con ello se permitirá reducir la parte de las participac­iones en una forma de economía y administra­ción.

“Con una buena administra­ción y un análisis de varias situacione­s relacionad­as con este impuesto, se puede dar un buen resultado o simplement­e ayudarnos a contrarres­tar los aspectos a los que tenemos que enfrentarn­os”, comentó.

El asesor del IMCP dijo que hasta ahora el secretario de Hacienda sólo ha pedido que se cobre el Predial; pero insinuó que también será necesario replantear el cobro y alza a algunos propietari­os de inmuebles.

“Si se revisa el Predial que se cobra fuera de las zonas populares como Santa Fe, se puede observar que hay Prediales que en su mayoría son ridículos, en algunos estados hay zonas que tienen 100 hectáreas y que pagan 1,000 pesos de Predial al año”, ejemplific­ó.

Con lo anterior, reiteró que hay mucha posibilida­d de aumentar la recaudació­n para los municipios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico