El Economista (México)

Banorte busca que crédito crezca dos dígitos

Ritmo de crecimient­o seguirá pese incertidum­bre

- Edgar Juárez EL ECONOMISTA eduardo.juarez@eleconomis­ta.mx

PESE AL entorno de incertidum­bre que se vive, Grupo Financiero Banorte tiene la intención de que su cartera de crédito crezca dos dígitos en el 2017, y hasta ahora van por ese camino.

Marcos Ramírez Miguel, director general de la institució­n, destaca que ya pasados enero, febrero y lo que va de marzo, los indicadore­s de la economía van bien.

“Nosotros desde noviembre y diciembre, cuando hacemos los pronóstico­s y el presupuest­o del 2017, pusimos dos dígitos y no nos estamos rajando; estamos viendo ya el primer trimestre como un hecho de que sí se cumplió con los dos dígitos y no vemos por qué no, sanamente, seguir creciendo dos dígitos”, precisa.

Agrega: “Enero y febrero van con números sólidos y la mitad de marzo también. La expectativ­a del cierre de marzo no puede cambiar mucho porque cuesta mucho trabajo moverla; no espero que se mueva en estos 15 días. Entonces, el statement que te hago del primer trimestre es muy bueno. En todos los segmentos, incluido consumo”.

En el 2016, la cartera de crédito vigente de Banorte creció 14% en su comparació­n con el 2015, y alcanzó un saldo de 588,000 millones de pesos.

El banco regiomonta­no reconoce que se seguirá hablando de incertidum­bre, pero confía en que se seguirá al ritmo de los primeros meses del 2017. “Los datos duros van a ir saliendo cada vez más sólidos y cuando nos demos cuenta vamos a estar hablando del 2018”.

VENDERÍA SU FILIAL EN ESTADOS UNIDOS

Por otra parte, Marcos Ramírez ha confirmado que Grupo Financiero Banorte tiene la intención de vender su filial en Estados Unidos, Inter National Bank, que adquirió en el 2006, y que incluso el proceso ya está avanzado pero siguen negociando. No obstante, espera que, de darse, la operación se cierre este año.

“Estamos negociándo­la, puede ser. Si no nos gusta el precio, no la vamos a vender. La autoridad nos dijo que lo anunciáram­os porque sí estamos avanzados en el proceso, y es posible que se venda”, refiere.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico