El Economista (México)

El riesgo de los préstamos dudosos, mayor por menos estímulos del BCE

- Reuters

LOS BANCOS de la Unión Europea (UE) podrían enfrentar un mayor riesgo de préstamos morosos por un total de 1 billón de euros (1.1 billones de dólares) cuando el Banco Central 2008, cuando su capacidad crisis económica, tiene y reguladore­s.

internos

El riesgo que suponen estos préstamos a todo el sistema bancario de la UE podría incrementa­rse “cuando las condicione­s monetarias se vuelvan menos flexibles”, refirió un documento que acompañaba al informe.

El BCE tiene previsto recortar en un cuarto sus compras de bonos, herramient­a que ha usado para estimular el crecimient­o económico, a 60,000 millones de euros al mes, a partir de abril.

Aunque continuará su programa al menos hasta fin de año, también está preparando el terreno para una retirada gradual de sus medidas de estímulo agresivas, según fuentes.

Los países de la UE con las tasas más altas de morosidad han vuelto a crecer desde que el BCE lanzó su programa de estímulos en el 2014, pero aún no está claro qué pasará cuando esto acabe.

Aunque los bancos probableme­nte se beneficien de tasas de interés más altas, que mejoran el margen de los préstamos, esto podría ser contrarres­tado por los efectos de otra ralentizac­ión económica.

El informe será debatido en una reunión de ministros de Finanzas de la UE en Malta el 7 y 8 de abril.

PRÉSTAMOS MOROSOS DE ITALIA

Alemania, la mayor economía de la UE, se ha opuesto a las soluciones de la UE para el asunto, argumentan­do que es un problema de algunos países y depende de ellos resolverlo.

En términos absolutos, más de un cuarto de todos los préstamos morosos de la UE están en bancos italianos. Banca Monte dei Paschi di Siena, que está negociando los términos de un rescate de miles de millones de euros con reguladore­s de la UE, cuenta con la mayor proporción de los préstamos morosos en comparació­ncon su capital.

Los bancos alemanes sólo tienen 2.6% de los préstamos clasificad­os como morosos, mientras que Grecia y Chipre tienen casi la mitad de todos los préstamos difíciles de recuperar, según datos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por su sigla en inglés). Las entidades griegas están siendo presionada­s para reducir su alta carga de morosidad, indicó una fuente ayer.

Los préstamos dudosos de Portugal suponen casi 20% del total y en Eslovenia e Italia el ratio está por encima de 16%, frente a una ligera caída de la media europea a 5.4 por ciento.

Para atajar el problema, la EBA propuso en enero crear un banco malo con fondos públicos que adquiera los préstamos dudosos a precios más altos de lo que el mercado está dispuesto a pagar.

 ?? Foto: shuttersto­ck ?? El BCE tiene previsto recortar en un cuarto sus compras de bonos a 60,000 millones de euros al mes.
Foto: shuttersto­ck El BCE tiene previsto recortar en un cuarto sus compras de bonos a 60,000 millones de euros al mes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico