El Economista (México)

EU busca que región TLCAN sea potencia manufactur­era

MÉXICO REAFIRMA INTERÉS EN ASIA Uno de los impulsores del proteccion­ismo en EU cambió su discurso y llamó a cooperar con México y Canadá para beneficio de la región

- Reuters

PETER NAVARRO, uno de los asesores del presidente estadounid­ense Donald Trump que ha abogado con fuerza por la aplicación de medidas proteccion­istas, adoptó el miércoles un tono conciliado­r sobre México, afirmando que desea que ambos países y Canadá formen una potencia regional manufactur­era con normas de origen estrictas.

Los comentario­s del director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca a Bloomberg News impulsaron al peso mexicano muy cerca de su punto más alto desde que Trump ganó la elección presidenci­al de noviembre.

Los comentario­s indican que Navarro, una voz influyente detrás de los llamados de la campaña de Donald Trump para aplicar fuertes aranceles a los bienes producidos en México y China que ayuden a reducir el déficit comercial de Estados Unidos, ahora busca cooperar con su vecino del sur para el beneficio de ambos países.

Navarro dijo que quería fortalecer al sector manufactur­ero de los tres países mediante la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El funcionari­o sostuvo que el acuerdo comercial de 23 años podría transforma­rse en dos pactos bilaterale­s paralelos de Estados Unidos con Canadá y México, o en una modernizac­ión del actual pacto tripartito.

“Tenemos una tremenda oportunida­d, con México en especial, de usar normas de origen superiores para desarrolla­r una potencia regional que nos beneficie mutuamente, donde los trabajador­es y las fábricas a ambos lados de la frontera se beneficien enormement­e”, dijo Navarro a Bloomberg. “Es tanto de su interés como nuestro el fortalecer las normas de origen”, agregó.

En el sector automotor, la mayor área de comercio de bienes manufactur­ados entre Estados Unidos y México, los vehículos deben tener 62.5% de contenido estadounid­ense para acogerse a los beneficios de exención de aranceles del TLCAN. Navarro ha dicho que esa norma permite que los fabricante­s estadounid­enses usen demasiadas partes asiáticas.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo que enviará una notificaci­ón al Congreso para iniciar el proceso de renegociac­ión del TLCAN antes de finalizar marzo y que las conversaci­ones comenzaría­n más adelante este año.

 ?? Foto especial ?? Peter Navarro, director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca y uno de los principale­s asesores de Donald Trump.
Foto especial Peter Navarro, director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca y uno de los principale­s asesores de Donald Trump.
 ?? Foto: reuters ?? Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, mantuvo encuentros con representa­ntes de distintos países miembros del TPP.
Foto: reuters Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, mantuvo encuentros con representa­ntes de distintos países miembros del TPP.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico