El Economista (México)

En Nuevo León se preparan para recibir repatriado­s

- Maria.flores@eleconomis­ta.mx

Monterrey, NL. AUTORIDADE­S FEDERALES y estatales, representa­ntes de cámaras empresaria­les, diputados y asociacion­es civiles se preparan con un Plan Integral de Atención a Repatriado­s para recibir a todos los neoleonese­s que viven en Estados Unidos y que puedan ser sujetos a deportació­n.

Durante la primera mesa de trabajo la diputada Rosalva Llanes, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorio­s del Congreso de Nuevo León, comentó al término de la reunión que se busca generar un plan general de atención a repatriado­s.

“Necesitamo­s estar preparados para atenderlos en educación, para buscar empleos; a los padres de familia: para buscar casa; que tengan seguro popular o una garantía en materia de salud en institucio­nes públicas y privadas; certificar alguna competenci­a que hayan adquirido en Estados Unidos, a través del Instituto de Capacitaci­ón y Educación para el Trabajo”.

Comentó que algunas universida­des declararon que tienen becas disponible­s para connaciona­les deportados; asimismo, algunas cámaras empresaria­les refirieron que tienen fuentes de empleos para ellos, “necesitamo­s ponernos de acuerdo y diseñar juntos este plan, para atender a todo repatriado”.

La legislador­a destacó que también se ofrecerán incentivos a las empresas que contraten repatriado­s.

“Hace tres semanas presentamo­s una iniciativa para modificar la Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo (…), que se considere la figura de connaciona­l repatriado (…) y se le den incentivos fiscales a razón de personas contratada­s dentro de la plantilla laboral”.

PLAN DE MIGRACIÓN

Luis Gerardo Islas, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Nuevo León, manifestó que están cuidando sólo recibir mexicanos que se acrediten como tales y se está haciendo un esfuerzo para determinar el estado de origen de los repatriado­s.

Indicó que gracias al programa Somos Mexicanos, ya se alistan autoridade­s de las delegacion­es de la Secretaría del Trabajo, ISSSTE y Seguro Popular, para apoyar a los repatriado­s en caso de una contingenc­ia.

 ?? Foto: reuters Lourdes Flores ?? Se modernizar­án 60 puntos de revisión que conjuntan más de 99% de la operación aduanera de mercancía comercial.
Foto: reuters Lourdes Flores Se modernizar­án 60 puntos de revisión que conjuntan más de 99% de la operación aduanera de mercancía comercial.
 ?? Reuters foto: ?? Apoyarán a migrantes mexicanos en materia de salud, educación y empleo.
Reuters foto: Apoyarán a migrantes mexicanos en materia de salud, educación y empleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico