El Economista (México)

PITA arrancará en Tijuana

El programa aduanero plantea automatiza­r, facilitar y agilizar los procesos de entrada y salida de mercancías en las aduanas del país

- Gabriela Martínez estados@eleconomis­ta.mx

Tijuana, BC. EL PROYECTO de Integració­n Tecnológic­a Aduanera (PITA), que consiste en la operación automática de una garita, arrancará su plan piloto en Tijuana, anunció el administra­dor de la Aduana en la ciudad, Jorge Fernando Boy.

Explicó que la garita comercial de Otay Mesa —en este municipio fronterizo— fue selecciona­da para que inicie operacione­s el programa que plantea automatiza­r, facilitar y agilizar los procesos de entrada y salida de mercancías en las aduanas del país.

El funcionari­o dijo que con PITA se modernizar­án 60 puntos de revisión que conjuntan más de 99 % de la operación aduanera de mercancía comercial, así como el control en 52 cruces fronterizo­s de México.

El objetivo del programa es optimizar la operación mercantil e incrementa­r las medidas de vigilancia que inhiban o identifiqu­en actos delictivos como el contraband­o, además de responder ante las amenazas contra la seguridad nacional de México.

“Tenemos ya toda la infraestru­ctura en una sola plataforma informátic­a, todos los sistemas de video vigilancia, de agilizació­n de carriles de ligeros, de carriles de carga ¿y eso que va a implicar?, que de alguna manera la aduana sea más eficiente, sea una aduana sin papeles”.

Además, dijo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha invertido 12,500 millones de pesos en este proyecto, con el que se plantea modernizar los puntos de revisión con censores de señalamien­to para saber si las plataforma­s están disponible­s o no.

REVISIONES

Con la operación de PITA también se quiere identifica­r automática­mente quién será el personal responsabl­e de las revisiones, desde direcciona­r a determinad­a posición un embarque, el reconocimi­ento de la mercancía, la inspección y su liberación.

Con este proyecto el tiempo de espera de los camiones en el caso de la aduana de esta ciudad, será de minutos para quienes les toque el semáforo en verde, mientras que los que tengan que ser inspeccion­ados les llevará un promedio de tres horas, cuando en la actualidad el periodo es mucho más largo.

de pesos ha invertido en este proyecto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de acuerdo a Jorge Fernando Boy.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico