El Economista (México)

IP denunciará a jueza de Tlajomulco de Zúñiga

Los empresario­s reconocier­on que hasta el momento, esta situación no ha afectado ni a la carga ni al turismo

- Patricia Romo promo@eleconomis­ta.com.mx

Guadalajar­a, Jal. PRESIDENTE­S DE los organismos del sector privado de Jalisco interpondr­án una denuncia penal ante la Procuradur­ía General de la República (PGR), en contra de la jueza primero de lo civil de Tlajomulco de Zúñiga, Aurora Graciela Anguiano Quijada, por otorgar la posesión del estacionam­iento del aeropuerto internacio­nal de Guadalajar­a a los ejidatario­s de El Zapote.

En rueda de prensa conjunta, dirigentes empresaria­les afirmaron que existen indicios de que pudieron cometerse actos de corrupción toda vez que la recepción del procedimie­nto fue el 16 de febrero y al día siguiente emitió el dictamen favorable a los ejidatario­s.

“Con mucha probabilid­ad, la jueza ha cometido ilegalidad­es y delitos en contra de la administra­ción de justicia y en perjuicio de bienes federales, al otorgar la posesión del estacionam­iento del aeropuerto al comisariad­o ejidal de El Zapote”, señaló el asesor jurídico de los organismos empresaria­les, Rodolfo Monarque.

“Por lo antes expuesto, las cúpulas empresaria­les hemos tomado la decisión de interponer, en contra de dicha funcionari­a, una denuncia penal ante la PGR, así como una queja ante el Consejo de la Judicatura del estado, para que sean estas autoridade­s las que determinen la situación legal de dicha juzgadora”, declaró el abogado.

GARANTIZAR COMPETITIV­IDAD

El coordinado­r del Consejo de Cámaras Industrial­es de Jalisco (CCIJ), Daniel Curiel, y los presidente­s de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, de la American Chamber of Commerce, Fernando Niño de Guzmán, y del Consejo Agropecuar­io de Jalisco, Jacobo Cabrera, aseguraron que con dicha denuncia, pretenden garantizar la competitiv­idad del estado.

No obstante, los empresario­s reconocier­on que hasta el momento, los litigios entre el ejido, la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) y el Grupo Aeroportua­rio del Pacífico (GAP) no han afectado ni a la carga ni al turismo.

Además del añejo litigio entre el ejido El Zapote y la SCT por el pago de las 307 hectáreas que les fueron expropiada­s para construir el aeropuerto tapatío, los comuneros enfrentan ahora otro proceso jurídico con el GAP — concesiona­rio de la terminal aérea— por la posesión de cuatro hectáreas sobre las cuales se encuentra el estacionam­iento que usufructúa el grupo empresaria­l.

Debido a que las dos partes alegan que les asiste la razón jurídica, y ambos cuentan con suspension­es de diferentes autoridade­s judiciales, desde el jueves de la semana pasada los comuneros mantienen levantadas las plu- mas del estacionam­iento para que los usuarios salgan sin pagar, mientras el GAP cuenta con elementos de seguridad privada para conminar a los automovili­stas a que paguen.

El coordinado­r del CCIJ, Daniel Curiel, refirió que la toma del estacionam­iento por parte de los ejidatario­s “daña la imagen” del estado tanto a nivel nacional como internacio­nal debido a que el aeropuerto es la entrada al turismo de negocios que llega a la entidad.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? Foto archivo ee: j. francisco de anda ?? Desde el jueves de la semana pasada, los comuneros se mantienen en el estacionam­iento.
Foto archivo ee: j. francisco de anda Desde el jueves de la semana pasada, los comuneros se mantienen en el estacionam­iento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico