El Economista (México)

Campeche apuesta por infraestru­ctura turística 350 millones

Existen proyectos en puerta, como la pista de aterrizaje en Calakmul

- María Alejandra Rodríguez maria.rodriguez@eleconomis­ta.mx

DURANTE EL 2016, el estado de Campeche invirtió 50 millones de pesos para mejorar o instaurar infraestru­ctura turística, además de tener en puerta proyectos como la construcci­ón de un foro y una pista de aterrizaje en Calakmul, comentó el titular de la Secretaría de Turismo de la entidad, Jorge Enrique Manos Esparragoz­a.

“La conectivid­ad va de la mano con la oferta y la demanda, en el 2016 tuvimos un convenio con el Pueblo Mágico de 50 millones de pesos, 9.3 millones puso el estado y 40 millones nos dio la Federación, un monto histórico”.

Dichos recursos se distribuye­ron de la siguiente manera: 10 millones en señalizaci­ón turística, 5 millones en capacitaci­ón, poco más de 5 millones para una marina flotante en el Pueblo Mágico Palizada y 25 millones para el acceso a Calakmul, zona arqueológi­ca que en el 2014 fue nombrada por la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

RECURSOS PÚBLICOS

Para este 2017, la dependenci­a de turismo de la entidad solicitó una bolsa de 42 millones de pesos, de los cuales, Manos Esparragoz­a aseguró que “no pretendemo­s buscar el hilo negro, lo que queremos es mejorar los atractivos que ya tenemos, como el espectácul­o de luz y sonido de Edzná, mejorar el sonido de Puerta de Tierra, y mucho en la capacitaci­ón del idioma”.

De los 316,654 visitantes que recibió el estado en el 2016, que representó un crecimient­o de 10% a tasa anual, 79% fue turista nacional, 15% europeo y 6% de Estados Unidos y Canadá, donde los tour operadores venden al extranjero el Mundo Maya por 15 días, que incluyen 5-6 días de playa; visitan una maravilla del mundo, que es Chichén Itzá en Yucatán; un destino rico en naturaleza que es Chiapas; la ruta del cacao en Tabasco, y una ciudad fortificad­a en Campeche.

“La fortaleza de Campeche es su ubicación geográfica, estamos cerca de Quintana Roo, Yucatán, y Tabasco, estados que no vemos como competenci­a, somos parte del mismo circuito, El Mundo Maya; por ello, hoy en día le estamos apostando a la conectivid­ad regional, donde Aeromar se mostró interesado en ser la aerolínea que abandera el relanzamie­nto, siempre y cuando también se sume a Oaxaca” dijo el funcionari­o estatal previo a su participac­ión en el Tianguis Turístico de Acapulco, Guerrero, que se realizará del 27 al 30 de marzo.

ATRACTIVOS

Señaló que en los últimos 13 años no se ha logrado elevar la pernocta de sus visitantes (1.5), sin lograr llegar a las dos noches, por ello, conti- nuó, han buscado la manera de poner a la vista atractivos del destino, como el video mapping en el centro histórico del estado; un lugar para la pesca deportiva; contar con campos de golf; el Ironman 70.3; mejorar la conectivid­ad con Calakmul, y la próxima construcci­ón del Foro Campeche, cuya inversión rondará los 350 millones de pesos.

La derrama económica por turista es en promedio de 1,500 pesos por día. En cuanto a capacidad hotelera, Manos Esparragoz­a detalló que la meta al cierre de la administra­ción es llegar a una capacidad de 12,000 habitacion­es; actualment­e se cuenta con 8,950 cuartos de hotel, más de 5,300 de estos (59.2%) se ubican en Cuidad del Carmen, 2,285 en el centro de la Ciudad Amurallada (25.5%), y Calakmul, que sólo cuenta con 220 cuartos (2.5 por ciento).

“Ahorita hay muchos empresario­s que están interesado­s a invertir (en Calakmul), porque se está arreglando la aeropista, para aquellos que muchas veces nos comentan que no pueden viajar a Calakmul por tierra, tres horas y media, nosotros lo vendemos vía el aeropuerto de Chetumal, que es una hora 20 minutos, o con esta nueva aeropista queremos también tener vuelos que sean de 50 minutos, todo esto lleva su tiempo y su inversión”.

En noviembre pasado, el gobierno local dio a conocer las licitacion­es para proyectos de infraestru­ctura con valor de más de 2,900 millones de pesos; en dicho capital se contemplan la ampliación del Malecón, el distribuid­or vial La Ría, el Foro Campeche, el Museo Teatro, un boulevard costero de Ciudad del Carmen, una unidad deportiva y un malecón de La Caleta.

de pesos se destinarán para la construcci­ón próxima del Foro Campeche, que pasará a ser parte de los atractivos del destino.

 ?? Foto: reuters ?? Muchos empresario­s están interesado­s en inyectar capital en el yacimiento arqueológi­co.
Foto: reuters Muchos empresario­s están interesado­s en inyectar capital en el yacimiento arqueológi­co.
 ?? Foto archivo ee ?? Para este año se tiene programada la construcci­ón de 560 proyectos, con una inversión estimada de 1,705 millones de dólares.
Foto archivo ee Para este año se tiene programada la construcci­ón de 560 proyectos, con una inversión estimada de 1,705 millones de dólares.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico