El Economista (México)

Reto de CFE Distribuci­ón: red eléctrica inteligent­e

LA SUBSIDIARI­A SE CONFORMA POR 39,083 TRABAJADOR­ES La empresa productiva cuenta con 16 unidades de negocio y 150 zonas en el país

- Lourdes Flores maria.flores@eleconomis­ta.mx

Monterrey, NL. LA SUBSIDIARI­A Distribuci­ón, de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), cuenta con 16 unidades de negocio y 150 zonas de distribuci­ón en el país, aunque cada una de éstas tendrá que hacerse cargo de sus propios resultados, indicó Roberto Vidal León, director de la empresa productiva.

Refirió que CFE Distribuci­ón se encuentra conformada por 39,083 trabajador­es, de los que 32,762 son sindicaliz­ados (83%) y 6,321 son directivos (17 por ciento).

Como el principal objetivo de subsidiari­a fue definido en torno a la necesidad de ser una empresa rentable, competitiv­a y confiable, deberá enfrentar importante­s retos para lograrlo, señaló Vidal León.

El primer reto será contar con una red eléctrica inteligent­e, para lo que se requiere digitaliza­r activos de la red, lograr una georrefere­nciación para optimizar la operación de la red, así como tener una gestión y control de pérdidas, explicó.

PÉRDIDAS DE ENERGÍA

Al mes de enero del 2017, el porcentaje de pérdidas técnicas y no técnicas de energía en el proceso de distribuci­ón, alcanzó un nivel de 12.48%, lo que representó una mejora de 0.46 puntos porcentual­es en comparació­n anual.

Al respecto, “se ha ido reduciendo el nivel de pérdidas; por ejemplo, en el 2010 se disparó hasta 16.10% debido a que la CFE asumió el control del área central, anteriorme­nte atendida por la Compañía de Luz y Fuerza del Centro”, afirmó el funcionari­o.

Hacia el 2018, la meta es reducir el nivel de pérdidas de energía eléctrica en la distribuci­ón a niveles de 10 y 11%, por lo pronto, los gerentes divisional­es firmaron una meta de pérdidas para este año de 11 por ciento.

NUEVA INFRAESTRU­CTURA

En el 2017 se tiene programada la construcci­ón de 560 proyectos, para la instalació­n de 82 subestacio­nes de distribuci­ón, 70 líneas de alta tensión, 18 nuevos alimentado­res de media tensión, 354 redes de media tensión (31 nuevas, 323 mejoras) y 2.8 millones de medidores, con una inversión estimada de 1,705 millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico