El Economista (México)

Caso de Colinas de Santa Fe, sin precedente

- Rubén Torres rtorres@eleconomis­ta.com.mx

EL HALLAZGO en un solo predio de 253 cráneos en fosas clandestin­as en Colinas de Santa Fe, en Veracruz, ha superado cualquier caso.

Se trata de 117 fosas en todo el país en los últimos cuatro años, donde la Procuradur­ía General de la República ha exhumado 444 cuerpos, el mayor número de éstos en Morelos, Tamaulipas y Guerrero de acuerdo con un informe de transparen­cia.

Debido al trabajo realizado por el Colectivo Solecito, que encabeza Lucía de los Ángeles Díaz, es que se localizaro­n los 253 cráneos y restos humanos en territorio veracruzan­o, y que representa­ría entre 30 y 40% del terreno explorado, por lo que podría haber más personas inhumadas clandestin­amente, lo cual ya investiga la Fiscalía General del estado de Veracruz.

El informe del agente del Ministerio Público de la Federación arroja que de enero del 2013 a diciembre del 2016, las acciones federales se han realizado mediante intervenci­ones en toda la República mexicana.

Sin embargo, las cifras que más podrían compararse con el predio de Colinas de Santa Fe son las 117 fosas encontrada­s en Tetelcingo, Morelos; las 196 de San Fernando, en Tamaulipas y las 131 de Iguala, Guerrero.

De estas investigac­iones de la Procuradur­ía General de la República, realizadas ante los hallazgos, algunos casos fueron asumidos inicialmen­te por las Procuradur­ías y Fiscalías Generales locales, donde persiste la violencia y la confrontac­ión de organizaci­ones del crimen organizado y el narcotráfi­co.

 ?? Foto: ap ?? En el terreno han sido encontrado­s los restos de 253 personas, según se informó esta semana por parte de las autoridade­s.
Foto: ap En el terreno han sido encontrado­s los restos de 253 personas, según se informó esta semana por parte de las autoridade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico