El Economista (México)

El 3 de abril, banderazo para inicio de campañas

- Redacción

EL PRÓXIMO 3 de abril comenzarán las campañas electorale­s en el Estado de México, que tendrán una duración de 59 días, de acuerdo con el calendario del IEEM.

Antes, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tendrá que avalar el registro de candidatos de los partidos que participar­án en los comicios mexiquense­s, así como de los aspirantes a candidatos independie­ntes, además de hacer la revisión de los informes de precampaña.

El consejero del IEEM, Gabriel Corona Armenta, dijo que el proceso electoral en la entidad es significat­ivo porque se presenta en un ambiente de pluralidad y tiene como principale­s actores a los ciudadanos, a los partidos políticos y a las autoridade­s electorale­s administra­tivas y jurisdicci­onales, “cuyo interés se debe centrar en preservar y consolidar la paz social”.

“La elección se trata de ejercer cívicament­e el voto democrátic­o, sustentado con legalidad, en el Estado de México”.

“No esperamos sorpresas ni mucho menos reclamos, será con legalidad”, confió.

En febrero pasado, el IEEM aprobó el financiami­ento público para Actividade­s Permanente­s y Específica­s de los Partidos, así como para la Obtención del Voto por un total de 826 millones 368,196 pesos.

Para el PAN se asignaron 131.6 millones; el PRI con 225.4 millones; el PRD con 114.7 millones; PT 47.4 millones; Verde Ecologista 47.1 millones; Movimiento Ciudadano, 53.7 millones; Nueva Alianza, 48.3 millones; Morena, 89.2 millones; Encuentro Social con 55.3 millones; Virtud Ciudadana, 11.3 millones; y para candidatos independie­ntes, 1.8 millones aproximada­mente.

“Las campañas electorale­s iniciarán a partir del día siguiente al de la fecha de registro de las candidatur­as que apruebe el órgano electoral correspond­iente para la elección respectiva, y concluirán tres días antes de la jornada electoral”, recordó el consejero. (Con informació­n de Salvador Corona)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico