El Economista (México)

Las conjuras de Trump se caen

El presidente no aporta pruebas en contra de Obama

- Chris Cillizza

Washington. DOS AGENTES de inteligenc­ia y un par de hackers rusos fueron acusados de un robo de datos a Yahoo, que afectó a por lo menos 500 millones de usuarios, informó el Departamen­to de Justicia en la que es la primera demanda de su tipo contra funcionari­os del gobierno de Rusia. DESPUÉS DE 11 días, Donald Trump rompió su silencio sobre su acusación de espionaje al expresiden­te Barack Obama. Y lo hizo al más puro estilo Trump: redoblando su ataque, pero sin ofrecer pruebas que lo respalden.

“‘Espionaje telefónico’ cubre muchas cosas diferentes”, expresó el presidente estadounid­ense en un extracto de una entrevista a la cadena Fox News, que se emitirá este miércoles por la noche.

“Creo que encontrará­s algunos asuntos muy interesant­es apareciend­o en las próximas dos semanas”, agregó.

El 4 de marzo escribió en Twitter: “Qué bajo cayó el presidente Obama al grabar mis teléfonos durante el sagrado proceso electoral. Esto es Nixon/Watergate”.

Sin embargo, son muchos funcionari­os los que han contradich­o al presidente Donald Trump sobre el supuesto espionaje que el expresiden­te Obama realizó a la Torre Trump.

1. DEVIN NUNES

El presidente republican­o del Comité de Inteligenc­ia de la Cámara de Representa­ntes ha sido uno de los pocos defensores de las reivindica­ciones de Trump; sin embargo, el pasado martes dejó claro que hay cero evidencia de que la Torre Trump haya sido blanco de una estrategia de espionaje. “No creo que haya existido una acción en contra de la torre del triunfo”, dijo Nunes. Añadió que, haciendo una lectura literal de los tuits de

En un plan que, según los fiscales, combinaba el recabar datos de inteligenc­ia con la avaricia financiera, los cuatro hombres penetraron las cuentas de correo de funcionari­os gubernamen­tales rusos y estadounid­enses, periodista­s rusos y empleados de servicios financiero­s y otras empresas privadas, refirieron las autoridade­s estadounid­enses. Trump, “claramente, el presidente se equivocó”.

2. JAMES CLAPPER

El exdirector de Inteligenc­ia Nacional dejó claro en una entrevista con Chuck Todd, de la NBC, que no ocurrió alguna intervenci­ón telefónica. “No hubo tal actividad de espionaje telefónico en contra del entonces presidente electo, ni cuando fue candidato, o en contra de su campaña”, mencionó Clapper.

3. BARACK OBAMA

El vocero del expresiden­te Barack Obama dio a conocer un comunicado unas horas después de que Trump tuiteara sobre el espionaje de Obama: “Una regla de la administra­ción de Obama fue que ningún funcionari­o de la Casa Blanca interfirió jamás con ninguna investigac­ión

Valiéndose en algunos casos de una técnica conocida como spearphish­ing para engañar a los usuarios de Yahoo con el fin de que pensaran que estaban recibiendo correos legítimos, los hackers penetraron cuando menos 500 cuentas en busca de informació­n personal y datos financiero­s tales como números de tarjetas de crédito y de tarjetas de regalo, indicaron los independie­nte dirigida por el Departamen­to de Justicia. Como parte de esa práctica, ni el presidente Obama ni ningún funcionari­o de la Casa Blanca ordenaron la vigilancia de ningún ciudadano de Estados Unidos”.

4. JAMES COMEY

El director del FBI acudirá al Congreso para hablar sobre el tema. Comey está tan indignado por la acusación de Trump que pidió al Departamen­to de Justicia que refute los señalamien­tos de Trump aunque no lo logró. El New York Times escribió:

“La solicitud del señor Comey es una notable amenaza al presidente Trump porque cuestiona su veracidad. Haber acusado al expresiden­te Obama desde la Presidenci­a es un asunto grave”, sentenció el número uno del FBI.

fiscales.

“No permitirem­os que individuos, grupos y estados nacionales comprometa­n la privacidad de nuestros ciudadanos, los intereses económicos de nuestras compañías o la seguridad de nuestro país”, dijo la subsecreta­ria de Justicia interina Mary McCord, directora de la división de seguridad nacional en el Departamen­to de Justicia.

 ?? Foto: reuters ?? El pasado 4 de marzo, Trump escribió: “Qué bajo ha caído el presidente Obama al grabar mis teléfonos durante el sagrado proceso electoral”.
Foto: reuters El pasado 4 de marzo, Trump escribió: “Qué bajo ha caído el presidente Obama al grabar mis teléfonos durante el sagrado proceso electoral”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico