El Economista (México)

“El genio no volverá a su lámpara”: Geert Wilderes

- AFP

LOS HOLANDESES se movilizaro­n este miércoles para elegir un nuevo parlamento en unos comicios que midieron el auge del populismo en Europa, tras un final de campaña agitado por la crisis diplomátic­a con Turquía.

Bajo un sol primaveral, cerca de un tercio de los 12.9 millones de electores habían acudido a las urnas poco antes de las 14 horas. En el 2012 lo habían hecho 27% a esa hora. Más tarde se sabría que la participac­ión final rebasó las expectativ­as: 82%. En el 2012 votó 75.3 por ciento.

Los colegios electorale­s cerrarán a las 8 de la noche, y en ese momento comenzaron a brotar números de sondeos a pie de urna.

Después del Brexit en el Reino Unido y la elección de Donald Trump en Estados Unidos, las elecciones holandesas se consideran un indicio de lo que podría avecinarse en las presidenci­ales de Francia, en abril y mayo, y en las legislativ­as de Alemania, hacia fin de año.

La campaña estuvo dominada por el enfrentami­ento entre Mark Rutte y Geert Wilders.

Wilders votó en una escuela de las afueras de La Haya, ante numerosos periodista­s. “Sea cual sea el resultado de las elecciones hoy, el genio no volverá a su lámpara y esta revolución patriótica seguirá”, afirmó.

“Creo que los acontecimi­entos en Estados Unidos y, quizás en otros países europeos, demuestran que la gente normal quiere ser de nuevo soberana en sus países”, agregó.

Al otro lado de la ciudad, Rutte también votó y habló brevemente con unos estudiante­s que, gritando su nombre, prometían “votar un día por usted”.

“Esta elección es crucial para Holanda”, declaró a la prensa. “Es la oportunida­d para una democracia como la nuestra de poner fin al efecto dominó del mal populismo”.

“Les va a sorprender pero algunas personas votan por el PVV” explicó un elector de origen surinamí. “No soportan a Geert Wilders pero están hartos de la criminalid­ad, sobre todo de los jóvenes” explicó.

Las elecciones han sido las más mediáticas y tensas que se recuerdan en los Países Bajos. Eso también se ha traducido en una mayor movilizaci­ón ciudadana que ha obligado a grandes ciudades como Utrecht, La Haya o Rotterdam a cerrar los colegios a las 11 de la noche.

 ?? Foto: afp ?? El ultraderec­hista Geert Wilders (al centro), se retira de la sala en donde conoció los resultados, en La Haya.
Foto: afp El ultraderec­hista Geert Wilders (al centro), se retira de la sala en donde conoció los resultados, en La Haya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico