El Economista (México)

La Voz Kids un nuevo tipo de realities

En su estreno fue visto por un total de 5.7 millones de personas

- Antonio Aja

El domingo pasado Televisa estrenó La Voz Kids, y según datos de Nielsen Ibope, el primer episodio resultó un éxito para la televisora de San Ángel. El formato base es el mismo que el del ya conocido programa La Voz México, producido por Miguel Ángel Fox, y que ya ha tenido una enorme aceptación durante cinco temporadas .

En La Voz Kids, también producida por Miguel Ángel Fox, niños entre 7 y 14 años son invitados a demostrar su talento frente a estrellas reconocida­s en el mundo de la música y sobre este tema se realiza toda la trama del programa.

Esta nueva emisión, ahora con un enfoque infantil, se desarrolla en cuatro etapas: la primera son las Audiciones, en la que cada coach conformará su equipo con 18 participan­tes. Posteriorm­ente, los niños participan­tes se enfrentará­n en la etapa de las Batallas, los vencedores llegarán a la Semifinal, de la cual sólo avanzarán dos elementos de cada coach, quienes se disputarán el primer lugar en la Final, el cual será elegido por el voto del público.

La conductora del programa es la cantante veracruzan­a Yuri, quien gracias a su agradable y alegre personalid­ad ha probado ser un enorme activo para el programa y tras bambalinas Olivia Peralta la apoya como co-conductora. Los coaches son Rosario, Maluma y la dupla de Emmanuel y Mijares.

La Voz Kids se transmite los domingos en horario estelar desde el 12 de marzo.

En su estreno, La Voz Kids superó a MasterChef Jr. de TV Azteca por más de 170% en nivel de audiencia. Más de 5.7 millones de personas vieron la primera emisión del programa.

La adrenalina que causan los concursos televisado­s no son cosa nueva. Televisa lo sabe bien y lo explota de manera muy inteligent­e. La televisora utiliza todos los recursos que tiene a la mano, tales como la ventaja competitiv­a que tiene en la producción de este tipo de programas, así como el talento de sus elencos que es capaz de convocar. No cabe duda que este formato, que resulta una mezcla de reality show y concurso, ha sido muy bien recibido por el público y representa una magnífica opción para el domingo.

LA HUELGA DE ÁRBITROS

Hablando de domingos, el fin de semana pasado hubo una huelga de árbitros de futbol soccer. Si bien esta huelga no quita el sueño a gran parte de la población o a las autoridade­s, según una nota publicada en El Universal el pasado martes, esta huelga pudo haber causado que se dejaran de generar 600 millones de dólares este fin de semana en la economía.

Según la nota, la matemática de Luis Ramón Carazo es que los nueve encuentros que se transmitir­ían el fin de semana correspond­ientes a la Clausura 2017 tendrían una audiencia de 60 millones de personas en la región comprendid­a por México, Centroamér­ica y Estados Unidos. Si damos ese número por cierto y lo multiplica­mos por 10 dólares por persona, salen los 600 millones de dólares.

Dentro de esos 10 dólares por persona el experto en negocios deportivos contempla gastos como electricid­ad generada, comida y bebidas. Quizás el número parezca algo alto, pero incluso si basáramos este argumento en que el gasto es únicamente de 5 dólares por persona, esto arrojaría una suma de 300 millones de dólares que se dejarían de generar. Así, la cosa podría empezar a quitar el sueño a varios más que solamente a los aficionado­s al futbol y los dueños de los equipos.

Adicional a este posible efecto indirecto de la huelga también hay que sumar el eventual desplazami­ento publicitar­io que las televisora­s tienen que llevar a cabo para cumplir con los spots previament­e destinados a estos segmentos publicitar­ios.

En estos días se sabrá si el décimo partido de esta liga se jugará, pues al parecer la agenda del balompié está apretada durante los próximos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico