El Economista (México)

LA GRAN CARPA

- fuentes@eleconomis­ta.com.mx

OSO. Que se disculpe

Andrés Manuel López

Obrador, exige el presidente nacional del PRI,

Enrique Ochoa Reza, tras el altercado que tuvo el líder de Morena, en Nueva York, con uno de los padres de los 43 normalista­s desapareci­dos de Ayotzinapa, ya que -dice-“lo trató de una manera déspota y merece una disculpa”. CAMPANA. La organizaci­ón civil Somos

Todos clausuró ayer simbólicam­ente las instalacio­nes de la PGR por la presentaci­ón de una impugnació­n ante la Suprema Corte en contra de la recién promulgada Carta Magna de la Ciudad de México. Unos 200 inconforme­s, señalaron que la

Constituci­ón capitalina contiene avances sustancial­es en derechos ciudadanos y que las acciones emprendida­s por la PGR y el gobierno dederal, son contrarias a las medidas que enarbolan de luchar contra la corrupción a nivel

nacional y en los Estados.

QUIMERA. La encuesta que llevó a cabo la empresa Indemerc para elegir al candidato del PRD al gobierno del Estado de México, reveló también que el aspirante del PRI, Alfredo del Mazo Maza, aventaja al resto de sus contendien­tes en este momento. Dentro de la sesión del Comité Nacional del PRD, además de que se dio a conocer que Juan Zepeda obtuvo el mayor índice de preferenci­a para ser el candidato a gobernador del perredismo mexiquense, se difundió la ventaja del abanderado priista de cara a los comicios de junio próximo.

ENANOS. La grilla en el Estado de México ya se empezó a calentar y no es sólo por la forma en que el PRD eligió a su abanderado. En el CEN del PRI están ciertos de que los secretos de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, y del líder

de su partido, Ricardo Anaya, serán puestos a prueba de fuego durante la campaña. Más claramente, ambos tienen cola que les pisen -ella la fundación Juntos Podemos y el otro el monto total de sus ingresos- y se cree que estos datos pueden darse a conocer en el mediano plazo con fines electorale­s.

GUILLOTINA. Por traicioner­os, la senadora panista, Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, planteó aplicar la “ley del hielo”, evitando la contrataci­ón o adjudicaci­ón de bienes o servicios con las personas físicas o morales nacionales o internacio­nales que participen en la construcci­ón del muro propuesto por Trump. “Deberán ser tratadas con reciprocid­ad en función de la falta de solidarida­d que muestren hacia nuestro país”, sentenció. Tomen nota Cemex y Ecovelocit­y.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico