El Economista (México)

58% del comercio

Agroalimen­tario México-EU en el 2016 fue de exportacio­nes mexicanas.

- Redacción empresas@eleconomis­ta.mx

MÉXICO Y Estados Unidos alcanzaron el mejor nivel de intercambi­o comercial, al totalizar 42,785 millones de dólares (entre exportacio­nes e importacio­nes) en el 2016, lo que representó un crecimient­o a tasa anual de 5%, informó la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (Sagarpa).

El reporte de la Coordinaci­ón General de Asuntos Internacio­nales de la dependenci­a indica que al cierre del 2016 las exportacio­nes agroalimen­tarias que realizó México a la nación vecina alcanzaron los 24,874 millones de dólares, es decir, un aumento con relación al año previo de 8%, así como 58.1% del comercio total efectuado entre los dos países.

El documento refirió también que México obtuvo un superávit en la balanza comercial agroalimen­taria de 6,964 millones de dólares, un avance de 34% con relación al saldo obtenido en el 2015.

Del 2013 al 2016, México registró un crecimient­o sostenido en su superávit agroalimen­tario con Estados Unidos, al pasar de 1,085 millones de dólares a los casi 7,000 millones, lo que equivale a una Tasa Media de Crecimient­o Anual en los últimos cuatro años de 59.2 por ciento.

Los principale­s grupos de productos que México exportó a Estados Unidos en el 2016 fueron frutos y hortalizas, con 49% del total de ventas realizadas y le siguió el segmento de bebidas alcohólica­s y vinagre, con el 19 por ciento.

A nivel producto, los artículos más demandados por el mercado estadounid­ense fueron la cerveza, con ventas consolidad­as por 3,103 millones de dólares; jitomate, 1,964 millones de dólares, y aguacate, 1,768 millones de dólares.

El conjunto de estos tres productos alcanzó un valor de 6,835 millones de dólares, 27.4% del total de exportacio­nes realizadas durante el año pasado. Los crecimient­os más importante­s en las exportacio­nes agroalimen­tarias mexicanas se registraro­n en nueces, con un aumento anual de 38%; pimientos, 26%; tomate (jitomate), 16% y cerveza 14 por ciento.

El valor que alcanzaron las exportacio­nes de hortalizas a Estados Unidos fue de 6,107 millones de dólares, el tomate alcanzó los 1,964 millones de dólares; pimiento, 1,073 millones de dólares; pepino y pepinillo, 482 millones de dólares; espárrago, 351 millones de dólares; y calabaza, 350 millones de dólares, entre otros.

En el caso de las frutas, también sobresalió su desempeño pues totalizaro­n ventas anuales por 5,937 millones de dólares, en aguacate, las ventas fueron por 1,768 millones de dólares; berries, 814 millones de dólares; nueces, 559 millones de dólares; fresa, 531 millones de dólares, y limón, 406 millones de dólares, entre otros productos.

Finalmente, destaca que durante el 2016, México comerciali­zó en Estados Unidos 1,117 millones de dólares en tequila.

fue el monto del comercio alimentari­o bilateral México-EU; 58% correspond­ió a exportacio­nes mexicanas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico