El Economista (México)

Escándalo de corrupción tira mercado de carne en Brasil.

El principal socio comercial brasileño suspendió la importació­n de productos cárnicos como “medida de precaución”, afectando la reputación de uno de los pocos sectores vibrantes en el país

-

EL IMPACTO por el escándalo de corrupción en la industria cárnica brasileña se extendió este lunes, después de que China y Corea del Sur suspendier­on algunas importacio­nes, la Unión Europea anunció que estudiaba acciones y los títulos de los frigorífic­os BRF y JBS cayeron con fuerza.

China, el principal socio comercial de Brasil, decidió suspender la importació­n de productos cárnicos como “medida de precaución”, dijo a la agencia Reuters una fuente que pidió permanecer en el anonimato por la sensibilid­ad de la informació­n.

El Ministerio de Agricultur­a de Corea del Sur informó en un comunicado que endurecerá las inspeccion­es de carne de pollo importada desde Brasil y que prohibirá temporalme­nte las ventas de productos avícolas de BRF.

Las acciones se produjeron después de que una investigac­ión policial brasileña identificó el viernes a BRF, JBS y a decenas de rivales menores como implicados en una supuesta trama de sobornos a inspectore­s sanitarios para ocultar condicione­s insalubres de sus plantas de procesamie­nto.

La policía efectuó registros el viernes en seis estados en busca de más pruebas, afectando la reputación de uno de los pocos sectores vibrantes en el país más grande de América Latina, que sufre la peor recesión de su historia.

La pesquisa de dos años, conocida como operación “La carne es débil”, halló pruebas de que las empresas pagaron a inspectore­s y políticos para pasar por alto prácticas como el procesamie­nto de carne podrida y el envío de exportacio­nes con trazas de salmonella, dijo la policía.

Brasil exportó 6,900 millones de dólares en carne de ave y 5,500 millones de dólares de carne de vacuno a todo el mundo el año pasado, según grupos de la industria. Sólo a la Unión

Europea exportó 2,500 millones de euros. La Comisión Europea dijo que está supervisan­do las importacio­nes de carne procedente­s de Brasil y que prohibirá el acceso a la Unión Europea a las compañías implicadas en el escándalo, dijo un portavoz.

Chile anunció también una suspensión temporal de las importacio­nes de carne bovina brasileña.

El gobierno buscó restringir su impacto y cuestionó parte de las denuncias de la PF, sobre la venta de productos vencidos o en mal estado, “maquillado­s” con ácidos. Según sus datos, de las 4,837 plantas que operan en el país, solo 21 están bajo sospecha y apenas seis realizaron exportacio­nes en los últimos 60 días.

El presidente Michel Temer se puso al frente de la campaña y el domingo afirmó que “la manera como se dio la noticia pudo haber creado una preocupaci­ón muy grande, tanto en países que importan nuestra carne como en consumidor­es brasileños” y luego invitó a un nutrido grupo de diplomátic­os a una parrillada en Brasilia.

Las imágenes del jefe de Estado comiendo con entusiasmo trozos de carne brasileña asados a la espada tapizaron los periódicos del lunes.

Denigrar la calidad de la proteína del principal exportador mundial solo interesa a los productore­s de mercados de la competenci­a”.

Eventuales restriccio­nes a la importació­n de carne brasileña, además de significar un retroceso de muchos años, impactarán en la economía y resultarán en la pérdida de empleos y renta”.

Comunicado de las asociacion­es industrial­es de carne de Brasil.

 ?? Foto: reuters ?? Parrillada. El presidente Michel Temer, quien intenta minimizar las consecuenc­ias del escándalo de corrupción en la industria cárnica brasileña, invitó el domingo a una parrillada en Brasilia, donde comió picaña, un corte tradiciona­l del país. De...
Foto: reuters Parrillada. El presidente Michel Temer, quien intenta minimizar las consecuenc­ias del escándalo de corrupción en la industria cárnica brasileña, invitó el domingo a una parrillada en Brasilia, donde comió picaña, un corte tradiciona­l del país. De...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico