El Economista (México)

Bancos de Europa requieren capital

DEUTSCHE BANK Y CAIXA GERAL DE DEPÓSITOS EMITEN ACCIONES PARA LEVANTAR RECURSOS

- Reuters

EL GIGANTE alemán Deutsche Bank, que busca levantar 8,000 millones de euros de sus accionista­s con un aumento de capital, estimó ayer que los ingresos del grupo se mantendrán estables en el 2017, tras anunciar un fuerte inicio del año en el mercado de bonos.

Sin embargo, las acciones del banco caían más de 4% después de que el domingo diera detalles de su ampliación de capital y de que su informe anual mostrara que, aunque ha reducido las compensaci­ones que paga, el número de empleados ha caído poco desde el 2010.

Los accionista­s se han sentido frustrados por el ritmo al que Deutsche Bank reduce costos. El banco indicó que el número de empleados que gana más de 1 millón de euros se redujo en más de la mitad hasta los 316 en el 2016, un año turbulento durante el cual tuvo que desmentir que necesitara un rescate público.

Sólo cuatro empleados del Deutsche Bank recibieron más de 4 millones de euros en un momento en el que el banco intenta recortar costos debido a las fuertes pérdidas y multas multimillo­narias del año pasado.

Sin embargo, John Cryan, director ejecutivo de Deutsche Bank, acotó que el futuro se prevé mejor, con la recuperaci­ón económica en Europa y perspectiv­as de mayores tasas.

“Actualment­e vemos una mejor perspectiv­a de los ingresos”, dijo John Cryan en el informe, en un ejercicio que describió como “muy desafiante”.

Con la economía global estabilizá­ndose, la Reserva Federal de Estados Unidos elevando las tasas y la retórica política apuntando a una pausa en la nueva regulación, los principale­s bancos del mundo esperan lograr mayores beneficios de la negociació­n de bonos este año.

Deutsche Bank ha quedado rezagado hasta ahora frente a sus competidor­es, aunque dijo que la intermedia­ción de bonos había disfrutado de un buen comienzo en el 2017.

PORTUGAL AUTORIZA AUMENTO DE CAPITAL AL BANCO CGD

Portugal ha autorizado el aumento de capital de 2,500 millones de euros del banco público Caixa Geral de Depósitos (CGD), el mayor del país, que se realizará cuando concluya la emisión de deuda que la entidad tiene pendiente.

En un comunicado, la entidad explicó que este aumento se realizará “mediante la emisión de 500 millones de nuevas acciones ordinarias” a un precio de cinco euros por título.

Este montante será suscrito en su totalidad por el Estado portugués — accionista único del banco— a principios de abril, según lo previsto, una vez concluida la emisión de deuda de 500 millones para inversioni­stas privados que la entidad va a realizar.

La próxima semana, los gestores del banco realizarán un roadshow por varias ciudades europeas, entre ellas Londres y París, para intentar captar inversioni­stas y asegurar el éxito de la emisión de deuda.

Este aumento de capital se engloba dentro del plan de recapitali­zación para la entidad acordado entre Lisboa y Bruselas el pasado verano, por un valor que rondará los 4,900 millones de euros.

El plan se divide en dos fases y la primera de ellas finalizó en enero con la transferen­cia por parte del Estado de 49% de su participac­ión en Parcaixa, subsidiari­a de CGD, con un valor contable en torno a los 500 millones de euros.

Igualmente, convirtió instrument­os de deuda que poseía en el CGD con un valor de 900 millones de euros.

En la segunda fase, el Estado inyectará 2,500 millones de euros en la entidad, que se sumarán a la emisión de deuda para inversores privados.

Con este programa, el banco busca fortalecer su solvencia y gestión de riesgos, implementa­rá profundas medidas de recorte en el gasto y ajustará su infraestru­ctura operaciona­l doméstica.

También modernizar­á su franquicia comercial local, reestructu­rará sus operacione­s internacio­nales y reforzará su modelo de gobernanza. (Con informació­n de Expansión)

El Deutsche Bank intenta recortar costos debido a las fuertes pérdidas y multas que tuvo el año pasado.

 ?? Foto: shuttersto­ck ?? El Deutsche Bank busca levantar 8,000 millones de euros a sus accionista­s con un aumento de capital.
Foto: shuttersto­ck El Deutsche Bank busca levantar 8,000 millones de euros a sus accionista­s con un aumento de capital.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico