El Economista (México)

Asesorarán sobre su retiro a connaciona­les en EU

La Consar buscará dar informació­n sobre la cuenta afore y retiros de recursos, así como de aportacion­es

- Agencias

EN EL marco de la Estrategia Nacional de Inclusión y Educación Financiera, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) participar­á por tercer año en la Semana de Educación Financiera en Estados Unidos, organizada por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

El foro, que se llevará a cabo del 20 al 24 de marzo con el lema “Ahorra, invierte y construye tu patrimonio”, busca brindar informació­n integral a la comunidad mexicana en el exterior sobre las mejores opciones para manejar su ahorro en una cuenta de alguna administra­dora de fondos para el retiro (afore), en caso de contar con una.

Además, el programa busca enseñar cómo proteger el patrimonio pensionari­o, mostrar qué hacer ante un eventual regreso a México, así como realizar pláticas y brindar asesoría personaliz­ada sobre cómo prepararse para la etapa del retiro, agregó el organismo en un comunicado.

La Consar participar­á en 10 de las principale­s ciudades donde están establecid­as grandes comunidade­s de connaciona­les, como Chicago, Washington, Atlanta, San Francisco, Seattle, Albuquerqu­e, Kansas, Little Rock, Indianápol­is y Nueva York.

También se impartirán pláticas y talleres en los consulados, con temas sobre localizaci­ón de la cuenta afore (en caso de que anteriorme­nte se haya tenido alguna); registro de cuenta afore; cómo realizar aportacion­es voluntaria­s; retiros totales y parciales de recursos; disposició­n de las aportacion­es de ahorro voluntario, y sobre cómo funciona la figura del gestor para realizar trámites desde Estados Unidos.

Con el fin de que los connaciona­les que viven en esa nación conozcan los derechos y obligacion­es que les ofrece el SAR, el organismo puso a disposició­n el Centro de Atención Telefónica SARTELEUA 1 844 582 4933, que brinda atención de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas, y sábados de 10:00 a 17:00 horas, tiempo del centro de México.

PROGRAMAS DE ASESORÍA A MIGRANTES SE FORTALECEN

La iniciativa de la Consar se suma a otros programas ya existentes en distintas partes de Estados Unidos.

Uno de estos es el Módulo de Atención en el Exterior, creado con la finalidad de ayudar y asesorar en materia de productos y servicios financiero­s a todos los mexicanos que viven en Florida y California.

Asimismo, el programa de vivienda para migrantes “Construye en tu Tierra” brinda la posibilida­d de conseguir un crédito para construir una casa en México en el terreno del connaciona­l, o en el de su familia, mientras que “Tu Vivienda en México” se centra en el otorgamien­to de créditos hipotecari­os.

En tanto, la herramient­a “Quién es quién en el envío de dinero”, de la Procuradur­ía Federal del Consumidor, ayuda a los connaciona­les a elegir la mejor empresa para enviar o recibir dinero de Estados Unidos.

 ?? Foto: afp ?? Además del tema del retiro, se busca orientar a los migrantes en temas relacionad­os con créditos hipotecari­os y la comparació­n de servicios de envío de remesas.
Foto: afp Además del tema del retiro, se busca orientar a los migrantes en temas relacionad­os con créditos hipotecari­os y la comparació­n de servicios de envío de remesas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico