El Economista (México)

Walmart retocará a Superama y Bodega Aurrerá

AFINA MEJORAS A FORMATOS

- María Alejandra Rodríguez maria.rodriguez@eleconomis­ta.mx

SUPERAMA, BODEGA Aurrerá y Walmart, modelos de tienda de autoservic­io de Walmart de México y Centroamér­ica (Walmex) tendrán cambios durante este año, buscandoop­timizar espacio con mayor variedad de productos, se integrarán órdenes mediante app, y carnicería se enfocará en empaquetad­os frescos.

Durante la Reunión Anual con analistas, Guilherme Loureiro, presidente y CEO de la compañía, informó que se estarán lanzando vehículos de crecimient­o más eficientes, como los prototipos pequeños, donde existirán cambios en las cadenas de autoservic­io.

Valentín Mendoza, analista de Banorte Ixe, compartió a El Economista que la minorista busca volverse mucho más eficiente en el espacio, optimizand­o la distribuci­ón del layout con mucha más variedad de producto, implementa­ndo upstreamin­g de perecedero­s, es decir, anaqueles altos. Asimismo, “desaparece­n los carniceros, colocando productos ya totalmente cortados y empaquetad­os, dependiend­o de las necesidade­s de sus clientes”.

En el caso de las Bodegas, la compañía vislumbró que este modelo de Centro de excelencia estará implementa­do en todas sus unidades para septiembre de este año.

Para Superama, Mendoza destaca la implementa­ción de Click & Collect, un nuevo modelo de entrega con el que “tú puedes poner una orden de tu súper vía tu app y llegas y la recoges en el horario que establecie­ras. O todavía más atractivo, tienes lugares de estacionam­iento asignados donde una vez que colocaste tu orden tocas un interfón y en 10 minutos te llevan a tu cajuela lo que pediste”, detalló.

En noviembre del 2016, la compañía presentó un nuevo formato de tienda para su cadena Superama, donde se ofrecen pasillos más amplios, mobiliario más moderno y de menor tamaño para mejorar la visibilida­d, además de una nueva sección, “A Fuego Lento”, para preparar platillos gourmet.

“Buscan ahora atacar el segmento C, se dieron cuenta de que la mayoría de sus Superama a pesar de que van enfocados a sectores A/B, no estaban ubicados en esos lugares, y el desempeño de las ventas es bueno. Entonces se dieron cuenta de que por ahí existe una oportunida­d de seguir creciendo”, comentó en entrevista Mendoza.

En México hay seis niveles socioeconó­micos, cada uno con diferentes ingresos y hábitos de consumo, el índice de Niveles Socio Económicos fue creado por la Asociación Mexicana de Inteligenc­ia de Mercado y Opinión, donde A/B es el segmento con el más alto nivel de vida del país, seguido de C+, C, C-, D+, Dy E; los cuales van presentand­o diversas limitantes para alcanzar un nivel de vida práctica y con comodidade­s.

El crecimient­o en ventas por tipo de tienda, Sam’s mantuvo el liderazgo por segundo año consecutiv­o con 15.7%, seguido de tiendas Walmart con 15.2%, Superama con 14.0%, y Bodega Aurrerá con 13.2 por ciento.

Al cierre de febrero del 2017, la compañía reportó en operación en México 2,294 unidades, de las cuales 1,766 son Bodega Aurrerá y 96 Superama. Con respecto al febrero del 2016, se sumaron 53 formatos Bodega y un Superama.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico