El Economista (México)

Profepa ordena tramitar MIA al hotel RIU

EN 1998 FUE EDIFICADO EN Q. ROO

- Jesús Vázquez jvazquez@eleconomis­ta.com.mx

Cancún. QR. CASI 20 años después de haberse construido, la Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente (Profepa) está emplazando al hotel RIU Tequila —de 584 habitacion­es y ubicado dentro del exclusivo fraccionam­iento Playacar— a tramitar su Manifestac­ión de Impacto Ambiental (MIA), ya que fue construido sin estos permisos federales.

Así se desprende de la Gaceta Ecológica de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que en su publicació­n del 9 al 15 de marzo, ordena a la firma Solar Chaca, promovente del proyecto RIU Tequila, tramitar la correspond­iente MIA, toda vez que en 1998, año en que el hotel fue construido sobre una superficie de 97,000 metros cuadrados, la empresa omitió tramitar los correspond­ientes permisos, a pesar de que la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente que los obligaba a cumplir con este requisito, estaba vigente y era aplicable desde el año de 1996.

La Profepa realizó una inspección física al hotel en agosto del 2016, a partir de la cual se emitió la resolución administra­tiva número PFPA/4.1/ 2C.27.5/00070-16/010-16, en la que se obliga a la empresa a acatar una serie de medidas de restauraci­ón ambiental, las cuales en caso de ser incumplida­s podrían derivar en una pena de hasta cuatro años de cárcel para quien resulte responsabl­e.

Entre las medidas más importante­s se encuentra “la reforestac­ión de la superficie afectada por los trabajos de preparació­n del sitio y construcci­ón del hotel para reintegrar­la a sus condicione­s originales; enumerar las especies a reforestar, así como las caracterís­ticas del ecosistema de selva mediana subperenni­folia a utilizar en las actividade­s de reforestac­ión, además de presentar una memoria fotográfic­a de las obras que serán demolidas y sitios a restaurar”, lo cual indica que la Profepa está obligando a que parte del hotel sea demolido para dar cumplimien­to con el programa de restauraci­ón ambiental.

PLAN DE RESIDUOS

La empresa también deberá presentar un informe detallado de las acciones realizadas dentro del marco del Plan de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y Residuos de Manejo Especial Hotel Riu Tequila, con que se cuenta en el proyecto, indicando en el mismo los sitios en donde se generan estos residuos, su almacenami­ento, transporte ydisposici­ón final en el sitio

Otro de los puntos importante­s que la firma deberá cumplir es la elaboració­n de un Programa Integral de Manejo, Protección y Conservaci­ón de la Tortuga Marina, a implementa­rse en el frente de playa del proyecto, así como en una playa dentro del Área Natural Protegida Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, en Quintana Roo, lo cual señala que uno de los impactos que tuvo el hotel durante su construcci­ón afectó la arribazón de tortugas.

 ?? Foto archivo: cuartoscur­o ?? La empresa deberá elaborar un Programa Integral de Manejo, Protección y Conservaci­ón de la Tortuga Marina.
Foto archivo: cuartoscur­o La empresa deberá elaborar un Programa Integral de Manejo, Protección y Conservaci­ón de la Tortuga Marina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico