El Economista (México)

Gastan 29.2 mdp en viajes al exterior

- Jose.fonseca@eleconomis­ta.com.mx Jorge Monroy jmonroy@eleconomis­ta.com.mx

LOS ACTUALES diputados federales de la 63 Legislatur­a han gastado más de 29 millones de pesos en vuelos, hospedaje y alimentaci­ón en 339 viajes internacio­nales que han realizado en los últimos 17 meses, incluso a los destinos más lujosos, como Dubai.

A pesar de que al inicio del 2017 la Cámara de Diputados prometió austeridad y cancelar los viajes onerosos que no representa­ran beneficio específico, el viaje más caro en la actual Legislatur­a lo hicieron (apenas el 9 de enero del 2017) cuatro diputados federales (Leonardo Amador Rodríguez, Elio Bocanegra Ruiz, Augusto Rendón García y Salomón Tamez Guajardo), quienes viajaron juntos a Emiratos Árabes Unidos, una de las regiones más costosas del mundo.

Cada uno erogó 319,000 pesos en promedio en vuelo, hospedaje y alimentaci­ón, con un cargo conjunto al presupuest­o de la Cámara de Diputados por 1 millón 276,000 pesos.

La diputada panista Noemí Alejandra Reynoso Sánchez viajó el 1 de octubre del 2016 a Hobart, Australia, viaje que tuvo un costo por el vuelo, hospedaje y alimentos de la legislador­a por 377,127 pesos.

Un documento de la Unidad de Transparen­cia del recinto legislativ­o de San Lázaro, DGSD/ LXIII/278/2017, revela que los actuales diputados han hecho 339 viajes internacio­nales del 1 de septiembre del 2015 al 1 de febrero del 2017. Según ese documento, el costo total de esos viajes sería de 29 millones 201,319 pesos.

Otro de los viajes más costosos fue el que realizaron el 7 de diciembre del 2016 los diputados Benjamín Medrano (PRI); Gloria Hernández Madrid (PRI) y Víctor Manuel Sánchez (MC), quienes viajaron a Dakar, Senegal, y registraro­n gastos cada uno por 282,122 pesos; 291,356 pesos y 293,366 pesos, según consta en el documento.

En ese periodo, los legislador­es justificar­on necesidad de acudir a seminarios, encuentros legislativ­os y talles en lugares plenamente turísticos como París, Francia; Vancouver, Canadá; Londres, Inglaterra; Nueva York, Estados Unidos; Tokio, Japón. Incluso, los legislador­es viajaron a lugares poco comunes, como Hobart, Australia; Nairobi, Kenia; Lusaka, Zambia; Amán, Jordania, así como a las Islas Fiji.

El diputado federal José Erandi Bermúdez Méndez (PAN), quien no integra ningún grupo de amistad, realizó un viaje el 12 de mayo del 2016 a Dubai y Qatar, para cual registró un gasto de 279,967 pesos con cargo al presupuest­o de la Cámara Baja.

Otro de los viajes más costosos lo realizaron el 16 de marzo del 2016 los diputados Diego Valente Valera Fuentes y Marisol Vargas Bárcena, quienes viajaron a Lusaka, Zambia, para lo cual cada legislador ocupó 297,021 pesos.

Cabe destacar que, para justificar sus viajes, los diputados federales están obligados a presentar al pleno de la Cámara un informe en el que expliquen los motivos de su viaje, así como los beneficios alcanzados. Sin embargo, en muchas ocasiones dichos informes no rebasan la cuartilla de contenido, y únicamente explican, de forma general, las motivacion­es del viaje.

 ?? Foto ee: natalia gaia ?? En 17 meses, los legislador­es federales hicieron viajes a Emiratos Árabes Unidos, Australia, Japón, Zambia, entre otros.
Foto ee: natalia gaia En 17 meses, los legislador­es federales hicieron viajes a Emiratos Árabes Unidos, Australia, Japón, Zambia, entre otros.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico