El Economista (México)

Régimen dictatoria­l en Venezuela: OEA

- Ana Langner ana.langner@eleconomis­ta.mx

EN VENEZUELA mandata un “régimen dictatoria­l”, cuyo esquema de persecució­n “sigue a todas partes” a los opositores, acusó el secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Almagro recibió en Washington a las esposas de los políticos venezolano­s Leopoldo López y Daniel Ceballos, Lilian Tintori y Patricia Ceballos, respectiva­mente.

Previo al arranque de una conferenci­a de prensa conjunta, la representa­nte de Venezuela ante este organismo multilater­al, Carmen

Luisa Velásquez irrumpió en la sala para acusar a Almagro de encabezar una campaña política y mediática en contra de su gobierno.

“Vengo a protestar enérgicame­nte por esta rueda de prensa, esto es violatorio de las normas de la OEA, esto no se puede hacer”, señaló la diplomátic­a venezolana.

En respuesta, Almagro dijo que la intervenci­ón “me ha convencido aún más profundame­nte de que ese esquema de persecució­n que sufren venezolana­s y venezolano­s que los sigue y los sigue a todas partes, aun al exterior, aun dentro de las mismas oficinas de la Organizaci­ón

de Estados Americanos”.

En su argumentac­ión expresó que de una dictadura se sale a través de elecciones. “Eso fue así en Uruguay, Chile, Argentina. De las dictaduras se sale con elecciones y esa es la solución”.

Por su parte, Liliana Tintori solicitó a los 34 estados miembro de la OEA apoyar la propuesta de Almagro de aplicar la Carta Democrátic­a de la OEA y con ello suspender a Venezuela. Para que este proceso sea posible, es necesario el apoyo de un tercio de los países integrante­s del mecanismo.

 ?? foto: ap ?? La representa­nte venezolana, Carmen Luisa Velásquez, irrumpe en conferenci­a de la OEA.
foto: ap La representa­nte venezolana, Carmen Luisa Velásquez, irrumpe en conferenci­a de la OEA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico