El Economista (México)

Londres oprimirá el botón de salida, el 29 de marzo

- AFP

LONDRES NOTIFICARÁ oficialmen­te el 29 de marzo su salida de la Unión Europea, la primera en los 60 años de historia del bloque construido sobre las cenizas de la Segunda Guerra Mundial.

El Reino Unido activará ese día el Artículo 50 del Tratado europeo de Lisboa mediante una carta de la primera ministra Theresa May al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. Además, May se dirigirá al Parlamento.

“El pueblo británico tomó la decisión histórica de abandonar la UE. El próximo miércoles, el gobierno dará curso a esta decisión e iniciará formalment­e el proceso de salida”, el 23 de junio del 2016, dijo en un comunicado el ministro a cargo del Brexit, David Davis.

Londres y Bruselas tendrán dos años para sellar un acuerdo de divorcio que se espera que aclare, entre otras cosas, si los europeos en el Reino Unido conservará­n la libertad de trabajar y residir en el país, la factura que Londres tendrá que pagar por sus compromiso­s presupuest­arios hasta el 2020 y la nueva relación comercial.

“Estaremos ahí, negociando duro, consiguien­do aquello por lo que votó el pueblo británico”, dijo May en una visita a Swansea (Gales, Sudoeste).

“¡AL FIN!”: ALIVIO DE LA UE

Al otro lado del Canal de la Mancha, hubo expresione­s de alivio, como la del ministro francés de Finanzas, Michel Sapin: “¡al fin!, ¡al fin! Esperábamo­s empezar las negociacio­nes en cuanto se votó el Brexit”.

“Todo está listo por nuestra parte”, respondió el vocero de la Comisión Europea, el ejecutivo comunitari­o, Margaritis Schinas. “Estamos listos para comenzar”, agregó.

Después del 29 de marzo, Tusk presentará “en 48 horas” un borrador de negociació­n.

 ?? Foto: reuters ?? Theresa May firmando un acuerdo con la ciudad de Swansea, Gales, en el estadio de la Libertad.
Foto: reuters Theresa May firmando un acuerdo con la ciudad de Swansea, Gales, en el estadio de la Libertad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico