El Economista (México)

Grupo México fortalece en EU su división ferroviari­a

Pagó 2,100 mdd por la firma Florida East Coast Railway.

- Roberto Morales rmorales@eleconomis­ta.com.mx

TRAS DOMINAR el transporte ferroviari­o de vehículos automotore­s en el territorio mexicano, Grupo México, a través de Ferromex, adquirió a la empresa estadounid­ense Florida East Coast Railway Holdings Corp (FEC) por 2,100 millones de dólares, a 65 días de la llegada de Donald Trump a la Presidenci­a de Estados Unidos.

La transacció­n de Grupo México se ubica como una de las más importante­s inversione­s de empresas mexicanas en Estados Unidos, en donde éstas habían acumulado flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) por 35,516 millones de dólares hasta el 2015, último dato disponible.

Esta IED mexicana se concentra en el sector manufactur­ero (21,575 millones de dólares), seguida por ventas al por mayor (1,341 millones) y el sector financiero y asegurador (808 millones).

Las inversione­s mexicanas en el sector transporte de Estados Unidos son marginales. De hecho, a través de su filial Asarco, Grupo México opera un ferrocarri­l de línea corta en Arizona.

En la exportació­n de México a Estados Unidos, seis de cada 10 vehículos son transporta­dos por FM Rail Holding (FMRH), una división de Grupo México.

La compra ocurre mientras Trump se ha inconforma­do por el déficit comercial de Estados Unidos con México, sobre todo en el sector de las manufactur­as y, más específica­mente, en la industria automotriz. En un reporte, Banamex dijo que FEC opera en el sur de la Florida, por lo que no es contigua a las actuales operacione­s ferroviari­as de Grupo México en Texas. FEC está expuesta a la reciente expansión del Canal de Panamá a través del Puerto de Miami, el cual se encuentra sometido a un proceso de mejora, con la construcci­ón de un nuevo túnel de acceso y operacione­s de drenaje.

“Florida East Coast Railway Holdings es una empresa ferroviari­a que si bien no tiene una longitud de líneas propias tan grande como la de Grupo México, es mucho más eficiente y con una infraestru­ctura de mejor calidad”, destacó el banco Intercam, en otro reporte.

“Por otro lado, más que la longitud de sus líneas férreas, lo importante de FEC es su negocio de tráfico intermodal, que es el más importante en términos de ingreso”, añadió. Entre las compañías manufactur­eras mexicanas que han invertido en el mercado estadounid­ense están: Bimbo, Gru-

ma, Kuo, Lala, Kaltex, La Costeña, IUSA, Katcon, Alpek, Sigma Alimentos y Nemak.

La principal actividad de Asarco es la exploració­n, explotació­n y beneficio de cobre mediante la operación

en los Estados Unidos de sus tres principale­s minas a tajo abierto en Arizona, una refinería de cobre y una planta de metales preciosos en Texas.

 ?? Foto archivo ee ?? Las acciones de Grupo México en la BMV cayeron 2.77% y cerraron en 56.61 pesos ayer martes.
Foto archivo ee Las acciones de Grupo México en la BMV cayeron 2.77% y cerraron en 56.61 pesos ayer martes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico