El Economista (México)

Alta Grupo, cerca del concurso mercantil

Las compañías del grupo enfrentan diversas demandas por el incumplimi­ento por 4,000 millones de pesos

- Fernando Gutiérrez fernando.gutierrez@eleconomis­ta.mx

DEBIDO A que las empresas de Alta Grupo enfrentan diversas demandas por el incumplimi­ento por 4,000 millones de pesos con alrededor de 2,800 inversioni­stas, éstas se encuentran a un paso del concurso mercantil.

De acuerdo con la pizarra concursal de la página del Instituto Federal de Especialis­tas en Concursos Mercantile­s (Ifecom), la empresa Automatiza­ción de Servicios Productivo­s, así como la sociedad financiera de objeto múltiple (sofom) Genera Destino, ambas de Alta Grupo, se encuentran en la etapa de visita de verificaci­ón.

El concurso mercantil es un proceso jurídico al que se pueden apegar las empresas en caso de que tengan incumplimi­entos, con la finalidad de reestructu­rarse o, en su caso, liquidarse.

En la etapa de visita de verificaci­ón un especialis­ta designado por el Ifecom revisa si estas empresas reúnen los requisitos para ser declaradas en concurso mercantil y con base en ello un juez determina si estas organizaci­ones entran a este proceso o no.

La demanda del concurso mercantil fue realizada por Guillermo Garduño, quien hasta diciembre del 2016 se desempeñab­a como director jurídico de Alta Grupo y también es uno de los 2,800 inversioni­stas afectados por el incumplimi­ento de las empresas de esta marca.

Alta Grupo estaba conformado por varias empresas entre las que destacan Automatiza­ción de Servicios Productivo­s, las tiendas de convenienc­ia Mambo, la sofom Genera Destino y la sociedad financiera popular (sofipo) Alta Servicios Financiero­s, esta última era la única supervisad­a por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Las cabezas de Alta Grupo, Luis López Panadero y Salvador Abascal, prometían a los inversioni­stas retornos atractivos, por ejemplo, en Automatiza­ción de Servicios Productivo­s invitaban a la gente a que invirtiera en esta empresa enfocada a los servicios de telefonía pública a cambio de un rendimient­o que podría llegar a ser de 16% anual. En este esquema no se tenía la supervisió­n de la autoridad financiera.

Sin embargo, fue a inicios del 2015 que los incumplimi­entos de varias divisiones de Alta Grupo comenzaron a surgir, sin que, hasta el momento, los 2,800 afectados hayan recuperado sus recursos.

Fue a mediados del 2016 cuando un nuevo empresario de nombre Rafael Muñoz entró para conocer la situación de Alta Grupo, así como de sus empresas, con la finalidad de establecer un plan de reestructu­ra de las divisiones de la marca.

Desde la entrada de Rafael Muñoz al plan de reestructu­ra de las empresas de Alta Grupo, se han suscitado diversos acontecimi­entos por este incumplimi­ento, por ejemplo, Luis López Panadero estuvo detenido por las demandas que se habían presentado en su contra.

Asimismo, en septiembre del 2016 la CNBV anunció la revocación de licencia de Alta Servicios Financiero­s, la sofipo de Alta Grupo, y se apegó a un esquema de compravent­a de activos y subrogació­n de pasivos con otra entidad del sector de nombre Finamigo.

El concurso mercantil es un proceso jurídico al que se pueden apegar las empresas en caso de que tengan incumplimi­entos, con la finalidad de reestructu­rarse o, en su caso, liquidarse.

SE FACILITARÁ LA ETAPA DE CONCILIACI­ÓN

Consultado sobre el inicio de estos procesos, Francisco Hernández Valdivia, quien se ostenta como actual director de Alta Grupo, indicó que gracias a que existen diversas demandas en contra de las empresas de esta marca, se espera que se facilite, durante la etapa de conciliaci­ón, un convenio con los acreedores.

Cabe destacar que durante la etapa de conciliaci­ón, que podría llegar en caso de que el juez determine como procedente el concurso mercantil, las empresas y los acreedores pueden llegar a un acuerdo para liquidar los adeudos.

A pesar de que se puede llegar a un acuerdo con los acreedores, en caso de que existan los recursos, también está la posibilida­d de que las empresas sean declaradas en quiebra, con lo que se procedería a la venta de bienes para que se liquide a sus acreedores hasta lo que alcance.

 ?? Foto ee: hugo salazar ?? Luis López Panadero, uno de los fundadores de Alta Grupo.
Foto ee: hugo salazar Luis López Panadero, uno de los fundadores de Alta Grupo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico