El Economista (México)

Devuelven ahorro pensionari­o a más de 100,000 trabajador­es

EL MONTO SUMA 5,213 MILLONES DE PESOS

- Elizabeth Albarrán

Estado de México, Toluca de Lerdo. Al cierre de febrero, 104,593 trabajador­es han recibido recursos por 5,213 millones de pesos del ahorro pensionari­o que generaron en algún momento de su vida laboral, informó Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

“Hay 350,000 personas potenciale­s a los que se les devolverá el dinero que generaron durante el tiempo que cotizaron (...) Ese dinero nunca se perdió y los trabajador­es lo pueden reclamar”, expuso luego de presentar la entrega de 150 cartas a trabajador­es mexiquense­s para que pidan que se les devuelva ese dinero ahorrado.

Detalló que aún falta regresar alrededor de 49,000 millones de pesos a los 3.2 millones de personas que se han identifica­do como posibles beneficiar­ios de poder rehizo clamar ese ahorro para el retiro. Destacó que los beneficiar­ios son personas que se encuentran dentro del régimen de la Ley del Seguro Social de 1973.

Al respecto, Carlos Noriega, director de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), indicó que a través del programa 65 y Más se pretenden devolver en total 54,000 millones de pesos a aquellos trabajador­es que cotizaron en el IMSS o ISSSTE y que por alguna razón o desconocim­iento no habían retirado el ahorro que generaron.

“Del total de recursos que se entregarán a las personas de 65 y Más, una parte significat­iva se generó por rendimient­o. Prácticame­nte, cuatro de cada 10 pesos son rendimient­os, es decir, por cada peso que el trabajador ahorra, 60 centavos son de rendimient­os”.

ESTADOS Y MUNICIPIOS DEBEN COLABORAR

José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP),

Hay 350,000 personas potenciale­s a los que se les devolverá el dinero que generaron durante el tiempo que cotizaron”.

un llamado a los estados y municipios para trabajar en conjunto con las autoridade­s del IMSS y del ISSSTE para ayudar a identifica­r a -través de sus bases de datos - los trabajador­es que tienen el derecho de recibir este ahorro.

“Este guardadito puede ayudar a las familias a completar el gasto o auxiliar a algún familiar (…) Nosotros calculamos que en el Estado de México hay 350,000 que tienen un guardadito en las afores”.

El programa 65 y Más forma rro que correspond­e comentó que, a casi 20 pesos, equivalent­es a 15%

Carlos Ramírez, presidente de la Consar.

 ?? Foto ee: zulleyka hoyo ?? El funcionari­o, detalló que aún falta regresar cerca de 49,000 millones de pesos.
Foto ee: zulleyka hoyo El funcionari­o, detalló que aún falta regresar cerca de 49,000 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico