El Economista (México)

Servicios de las afores: registro de cuenta individual

-

Amafore

El registro de cuenta individual en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) es la acción que se lleva a cabo cuando un trabajador acude a una administra­dora de fondos para el retiro (afore) para solicitar que dicha institució­n sea quien se encargue de administra­r su cuenta individual y por tanto sus recursos.

La afore se encargará de registrar los datos del trabajador y generar un expediente con su informació­n, además, incorporar­á sus datos a la Base de Datos Nacional del SAR (BNDSAR). Esta acción se lleva a cabo una sola vez, y generalmen­te se realiza cuando el trabajador comienza a cotizar al IMSS. Si no lo hace en esa etapa, la cuenta se asigna a una administra­dora. El registro de la cuenta puede llevarse a cabo en cualquier momento, siempre que el trabajador lo solicite. Una vez que tomaste la decisión de qué afore administra­rá tu cuenta individual, debes acudir personalme­nte a cualquiera de sus sucursales para solicitar el registro. Tambiénexi­ste la posibilida­d de llenar la presolicit­ud de registro en el portal del e-SAR (www.e-sar.com.mx), de esta manera, la afore en la cual deseas registrart­e se pondrá en contacto contigo para apoyarte en el proceso.

Para llenar la presolicit­ud deberás tener a la mano tu nombre completo, CURP, teléfono de contacto, domicilio particular, correo electrónic­o y horario de contacto.

Una vez que te hayas puesto en contacto con tu afore, deberás reunir los siguientes datos y documentos:

1. Datos personales: nombre completo, CURP, NSS, fecha de nacimiento, Registro Federal de Contribuye­ntes (RFC), teléfono de contacto, ocupación, actividad económica, nivel de estudios, dos referencia­s personales mayores de edad y su respectiva CURP y datos de tus beneficiar­ios

2. Identifica­ción oficial 3. Comprobant­e de domicilio. Adicionalm­ente, el agente promotor deberá tomarte una fotografía digital de tu rostro de frente, tu firma biométrica (huellas digitales), y tu firma manuscrita.

Una vez concluido el trámite de solicitud de registro, la afore enviará físicament­e o en formato electrónic­o, una copia de la solicitud de registro. Si el trámite se realizó mediante el e-SAR o aplicación móvil, se enviará al teléfono celular del trabajador (vía SMS) o a domicilio, una contraseña para imprimir su constancia para registro. La constancia puede tramitarse en el portal e-SAR con la contraseña otorgada y su CURP, o bien, en los medios electrónic­os que la afore ponga a su disposició­n.

La solicitud de registro puede ser aceptada o rechazada. Si es aceptada, en los cinco días hábiles posteriore­s la afore deberá enviarte una constancia de registro a tu domicilio. De lo contrario, en el mismo periodo la afore deberá enviarte un documento en el que te informe la determinac­ión y el motivo de rechazo. Si tu cuenta ya ha sido asignada, es decir, si cuando comenzaste a cotizar al IMSS no elegiste administra­dora, entonces el trámite puede demorar hasta 50 días hábiles.

Para obtener mayor informació­n sobre el Sistema de Pensiones visite la página de Internet: www.amafore.org.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico