El Economista (México)

Llega al sector automotriz

LA Kavak, plataforma que permite comprar y vender vehículos en línea.

- Elizabeth Meza Rodríguez elizabeth.meza@eleconomis­ta.mx

AL COMPRAR un vehículo hay dos opciones: nuevo o seminuevo; si se elige la primera no siempre se cuenta con el presupuest­o estimado y es necesario acudir a un financiami­ento, pero si se elige la segunda y no se cierra el trato por medio de alguna concesiona­ria, la adquisició­n corre riesgos y puede que el vehículo no esté en buen estado o no cuente con los documentos en regla, incluso que tenga problemas legales.

En esta situación se encontró Carlos García hace un par de años. Pasó tres meses en el proceso de conseguir un auto seminuevo. “Como cualquier consumidor que no conoce de la parte mecánica y legal, encontré que el vehículo tenía problemas de Tenencia y mecánicos, pensé que tenía que haber una manera más fácil de comprar un carro”.

Ese proceso llevó a Carlos a crear Kavak, plataforma web que permite comprar y vender autos en un promedio de tiempo de 10 minutos y tener la garantía del buen estado mecánico y legal del auto.

En México se hacen más de 5 millones de transaccio­nes de autos al año y 80% ocurre entre personas no expertas en la compra de vehículos. Debido a que el negocio se cierra de frente a frente, la única manera de concluir el trámite es de contado, lo cual evita la posibilida­d de adquirirlo.

La intención de Kavak es que cualquiera que quiera vender su vehículo reciba una oferta justa, mejor que ir a un concesiona­rio, y que quien desee comprar un auto lo haga con toda la seguridad de que está en las mejores condicione­s, todo esto sin salir de casa.

MODELOS DE NEGOCIO

Existen dos modelos de negocio: venta o compra. Para la venta tan sólo es necesario ingresar los datos al sistema y, en menos de un minuto, arroja una oferta, si es aceptada se pasa a una inspección, en la cual un ingeniero automotriz acude al domicilio y hace un chequeo del vehículo.

Se revisan cuestiones legales, mecánicas, electrónic­as y estética del auto en un tiempo estimado de dos horas. Al final se realiza una prueba de manejo y, si pasa la inspección, se formaliza la compra.

El índice de inspección es riguroso, de cada tres autos inspeccion­ados sólopasa uno. “Cuidamos la calidad de los vehículos, queremos que el consumidor vea a Kavak como sus ojos expertos, cada vez que compramos un auto lo hacemos como si fuera para nosotros”, especifica Carlos García.

El también cofundador de Linio, sitio web de venta y compra de artículos, dice que la segunda parte consiste en publicar el vehículo en la plataforma, donde los usuarios pueden verlo y ahí mismo adquirirlo.

Desde octubre del 2016, que salió al mercado, ha realizado 500 inspeccion­es de vehículos, comprado más de 200 y vendido más de 100 desde el celular o computador­a.

“Al comprar un coche en Kavak se tiene un ahorro de 30,000 a 40,000 pesos”, detalla el colombiano Carlos García.

El auto se envía a cualquier parte de la Republica Mexicana de forma gratuita. Antes de hacer el envío, el vehículo pasa por un proceso de 48 horas donde se desarma, encera y descontami­na, para que llegue con el usuario como si fuera nuevo.

Además les da a los clientes siete días o 300 kilómetros para devolverlo, esto porque la empresa cree que una prueba de manejo no es suficiente para evaluar el auto.

La plataforma de e-commerce de autos permite adquirir un financiami­ento con BBVA Bancomer y seguros Mapfre.

 ?? Especial foto: ?? Carlos García creó la plataforma en octubre de 2016 y a la fecha ha comprado 200 vehículo y vendido 100 por medio de dispositiv­os electrónic­os .
Especial foto: Carlos García creó la plataforma en octubre de 2016 y a la fecha ha comprado 200 vehículo y vendido 100 por medio de dispositiv­os electrónic­os .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico