El Economista (México)

En suspenso, liberación de precios y temporada abierta

- Karol García

SI BIEN la Comisión Reguladora de Energía (CRE) asegura que la liberación del precio de las gasolinas y diesel en Baja California y Sonora se cumplirá mañana, 30 de marzo, y que se está ejecutando la segunda vuelta para asignación de capacidad de transporte de almacenami­ento a privados en la infraestru­ctura de Petróleos Mexicanos (Pemex) Logística en el área, el organismo y el gobierno de Sonora suspendier­on ayer la conferenci­a para explicar sus resultados, dejando en suspenso las condicione­s en que se encuentran los procesos.

Aunque son actividade­s distintas, la asignación de capacidad de transporte en los ductos y de almacenami­ento en las terminales de Pemex son condicione­s para que opere el libre mercado de combustibl­es. De lo contrario, no habrá control de precios al consumidor, pero toda la oferta para las estaciones de servicio seguirá siendo del mismo proveedor, Pemex, que tiene precios de venta de primera mano regulados. Por lo tanto, en su primera temporada abierta, Pemex puso a disposició­n de terceros para que importen gasolinas y diesel por barco una capacidad de 441,311 barriles en nueve terminales de almacenami­ento (que es 24% de la capacidad que tiene en la zona) y su transporte en cuatro tramos de poliductos que suman 472 kilómetros. Las dos terminales marítimas disponible­s fueron Rosarito y Guaymas, mientras que las terminales terrestres, Ensenada, Mexicali, Ciudad Obregón, Hermosillo, Magdalena, Navojoa y Nogales. Los cuatro ductos incluidos serán Rosarito-Ensenada, Rosarito-Mexicali, Guaymas-Hermosillo y Guaymas-Obregón.

El fallo de este proceso de asignación a las mejores propuestas técnicas y económicas estaba previsto para el pasado 15 de marzo, cuando la CRE aseguró que se repetiría antes de que finalizara marzo, por problemas en la metodologí­a del concurso. Sin embargo, no hay resultados todavía, mientras que algunos participan­tes precalific­ados aseguran que la poca capacidad que se puso adisposici­ón de por sí había llevado a que no presentara­n ofertas por lo menos ocho empresas de las 22 precalific­adas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico