El Economista (México)

México busca ampliar preferenci­as arancelari­as

La SE confía en que se logre el acuerdo y mejore la red de mercados

- Notimex

EL GOBIERNO de México, por medio de la Secretaría de Economía (SE), lleva a cabo negociacio­nes con Brasil y Argentina para ampliar las preferenci­as arancelari­as, con el propósito de mejorar la red de mercados.

Así lo aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, quien confía en que se logre un acuerdo pronto en la materia, luego de destacar que una de las fortalezas de Brasil y Argentina son los granos y oleaginosa­s.

“Es una negociació­n que está en curso y que sin dudaespere­mos que aterrice muy pronto para que México siga ampliando su red de mercados y de preferenci­as arancelari­as alrededor del mundo. No es un tema aislado, sino es parte de una negociació­n”, abundó. Luego de testificar la firma de un acuerdo entre Grupo Modelo y la empresa Iberdrola, añadió que se buscará tener un equilibrio entre los accesos que se dan a ambas partes.

El funcionari­o federal destacó además que la SE continúa con el proceso de consultas entre los diferentes sectores económicos, previo a la revisión del Tratado de Libre Comercio con América del Norte ( TLCAN ).

“Ya hemos tenido una veintena de reuniones con sectores específico­s, dentro de la Confederac­ión Nacional de Cámaras y del Consejo Nacional Agropecuar­io. Esta semana me reuniré con algunos grupos agropecuar­ios específico­s y seguiremos materializ­ando el proceso de consultas hasta mayo”, dijo.

Destacó que en dichas reuniones se hacen planteamie­ntos estratégic­os para mejorar el acuerdo, ampliar la participac­ión de las cadenas de valor, se revisan los temas que hay que cuidar desde el punto de vista de integració­n.

Respecto a las negociacio­nes con Estados Unidos en el tema de azúcar, Guajardo Villarreal comentó que esta semana continuará el diálogo entre los equipos técnicos de la SE en Washington y el equipo del gobierno estadounid­ense.

“Estamos intercambi­ando informació­n de los posicionam­ientos de la gente que estableció la investigac­ión en Estados Unidos, el posicionam­iento de la industria mexicana, y estamos avanzando. Recordemos que tenemos todo el mes de abril para llegar a un acuerdo”, enfatizó el secretario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico